Lo llamo el batido policial porque esta receta es de un conocido que es policía, está fuerte y es muy buena gente. Compartió esta receta con nosotros en un foro de internet y ha habido muchas personas que lo han probado y han repetido. Así que creo que puede ser una buena adición a las recetas de esta web.
Sin más dilación, os dejo con el batidaco.
Es un batido muy sencillo de hacer, es un desayuno ideal sobre todo si vas a hacer deporte intenso y en verano fresquito entra de maravilla.
Si vas al gimnasio o a hacer deporte tomadlo una hora y media o dos antes ya que es un poco pesado al llevar avena, y al llevar mucha fibra si no estás acostumbrado te puede dar alguna complicación estomacal inicial (poco frecuente). Aunque bueno, si no estás acostumbrado a tomar suficiente fibra y te pasa eso…ya sabes qué te toca. Aquí te explico el porqué.
Además si la noche anterior os habéis pasado un poco con el alcohol también es ideal ya que tiene mucho líquido y muchas vitaminas.
Coges un vaso de batidora (como el que se usa para la mayonesa o las salsas).
¡Buen provecho!
Me llamo Víctor y soy el creador de fitnessreal.es. Llevo más de 12 años en el gimnasio y si de algo me he dado cuenta es que en el mundo del gimnasio y la nutrición lo que más abunda es la desinformación y los mitos absurdos. Por eso creé fitnessreal, para ayudar a la mayor cantidad de gente posible a no cometer todos los errores que yo sí he cometido y hacer más sencillo y gratificante un camino de por sí plagado obstáculos y sacrificios, pero aún así increíble y lleno de satisfacciones.
A propósito de estos batidos, yo me hago uno muy similar pero post-entreno, no pre-entreno (porque es lo que me recomendaron), así que aprovecho para preguntar qué es mejor, tomar el batido antes, o después de entrenar? Quizás estaría bien un artículo sobre esto. Gracias y saludos.
EL timing es muy secundario. Si es un batido calórico después. Si es proteína, tal vez justo antes.
Hola buenas,
Mi pregunta es para aclarar el mito de que las claras hay que cocinarlas para que se puedan asimilar bien. Verdad que las que venden ya pasteurizadas si se asimilan bien sin cocinar? verdad o falso?
Un saludooo
Las claras contienen una glicoproteína llamada “Avidina” que se une a la biotina ( B8 ) e impide su absorción. De modo que un consumo muy elevado de claras de huevo implica un consumo muy elevado de avidina, y puede traer serias deficiencias de dicha vitamina. Aparte de lo comentado anteriormente sobre la avidina, las claras contienen inhibidores de la tripsina, que es una enzima que se encarga de hidrolizar las proteínas. Pueden llegar a disminuir la digestión de la proteína de un 90% a un 50%. El calor destruye esos inhibidores, así que es recomendable pasadlas por la paella. O al punto de nieve.
Algo parecido me hago yo todas las mañanas para el desayuno:
500 ml leche de avena
100 gr de avena
30 gr almendra molida
20 gr proteina en polvo sabor chocolate
1 platano
1 chorrito pequeño de aceite de oliva
Hay que hechar primero la leche y ya encima la avena para que se deshagan bien los copos.
Un saludo.
Gracias por el aporte Ivan!
Batido post entreno que me hago yo.xD
3 claras cocinadas
1 cucharada grande mantequilla cacahuete
1 cucharada grande miel
1 banana
1 cazo avena molida
4 o 5 nueces
100ml leche entera
Lo licuas y para dentro. Rico y sano…
Simple pero riquisimo:
300 / 400 ml de leche entera Kefirada!
1 banana
Moras congeladas a gusto (te lo deja bien frio :D)
Si no gustan las moras pones otra banana y agregas canela a gusto, es delicioso y probiotico 🙂
Genial Rodrigo!
Buenas Victor, mi batido es el siguiente.
400ml de leche. 1 Scoop de prote y 2 plátanos. Venía tomándolo 90min antes de entrenar, dejaba 60min desde el batido, y 30 min antes de entrenar tomaba creatina y cafeína(algunos días)
La duda es que me han comentado que tomar ch proveniente de fruta post y pre entreno es un error porque esos ch llenan los niveles de glucosa del hígado no a nivel muscular. Entonces ya no se si seguir como lo estaba haciendo. Te agradezco tu consejo al respecto. Muchas gracias y un saludo!
Eso es darle importancia a los detalles Paco. El batido está bien. Es cierto que la fructosa llena los niveles hepáticos, pero no todos los CH del plátano son fructosa.
Hola Victor.
Por qué decís que agreguemos proteína en polvo «solo si vamos al gimnasio»? No tiene pocas proteínas ese batido?
Saludos
Es el batido de un amigo mío, lo puse tal cual él lo escribió. Supongo que lo consideraría un batido adecuado de pre-entrenamiento.
Hola Víctor,
te comento, al hilo de los batidos de proteína, yo sigo este protocolo de alimentación desde hace algun tiempo y es el que mejor adherencia me ha creado y el que mejor se adapta a mí porque madrugo mucho y no tengo hambre por las mañanas:
Desayuno (preWO) – entreno – batido con leche (postWO) – comida (sólida completa) – merienda batido whey – cena (sólida completa).
Me encanta, no paso nunca hambre, entreno mejor así y tengo margen de kcal para el iifym si me apetece algo especial. Pero mi duda es si crees que tiene beneficio alguno seguir este patrón, de meter solo whey hasta las 2 y entrenar sin hcs pre, y concentrarlos en post WO y cena, en lo referente a flex metabólica y sensibilidad insulina sintesis proteica…
Por otro lado, habría mucha diferencia entre hacer esas tomas de whey con un concentrado o con un aislado?
Muchas gracias y, por cierto, el batido mega TOP
Si te va bien este protocolo es completamente viable. De hecho, meter la mayoría de CH y calorías post-entrenamiento es una buena manera de mejorar la partición de nutrientes.
Buen batido si señor!!
Yo dejo el mio que vi en internet hace años y que a mi me gustaba mucho.
Ahora tomo leche en polvo con colacao.
Ahi va:
-platano
-dos huevos cocidos
-leche hasta cubrir los ingredientes
– avena( si se quiere)
Batidora y a tomar.
Espero que os guste.
Saludos!!
Yo sigo la receta, pero cambio el queso 0℅ por yogur de vainilla y le pongo whey/caseína de vainilla y esta buenísimo.
También reduzco la avena a la mitad
Sale un textura «Smoothie» y en verano lo disfrutas como nunca!
Aquí va mi superdesayuno:
Vaso de agua con ajo picado.
Tres cucharadas de polen fresco.
Un plátano y un kiwi.
Vaso de café con leche al que añado avena, quinoa, levadura de cerveza, semillas de lino y semillas de sésamo.
Una hora de entrenamiento en el Gim hidratandome con un te verde.
Cuando vuelvo de entrenar una gelatina y desayuno completado.