Haz clic y suscríbete a FitnessReal para ser el primero en leer cada artículo
Haz click y suscríbete a FitnessReal
para ser el primero en leer cada artículo
Cerrar y seguir navegando

HST – HYPERTROPHY SPECIFIC TRAINING

Entrenamiento, - 316 Comentarios
Publicado el 1 de agosto de 2014

En esta entrada voy a explicar qué es la HST, uno de los métodos de entrenamiento que más me gustan y uno de los más óptimos cuando nuestro objetivo principal es la hipertrofia.

Tabla de contenidos

BASES DEL ENTRENAMIENTO

Primero de todo decir que la rutina, evidentemente, no es mía.
La rutina fue creada por Bryan Haycock y la web oficial de su método es la siguiente.

HYPERTROPHY SPECIFIC TRAINING

La HST se basa en varios principios que resultan claves para el aumento de masa muscular:

  1. Alta frecuencia
  2. Volumen de entrenamiento bajo
  3. Periodización de repeticiones por micro-ciclos
  4. Aumento de carga progresiva
  5. Descarga estratégica

Una vez enumeradas las bases del método vamos a explicarlos uno a uno.

 

1- ALTA FRECUENCIA

El método HST se basa en crear un entorno anabólico para promover la máxima hipertrofia en los músculos entrenados. Eso significa que la frecuencia será media-alta.

Cuando un músculo es trabajado se eleva la síntesis proteica, pero esa elevación dura 36 horas post-entrenamiento. 48 horas como tope absoluto. Tras estas horas la síntesis proteica vuelve a niveles basales, por lo que deja de crecer. Una de las claves de la HST es intentar mantener la síntesis proteica elevada el máximo de tiempo posible entrenando cada músculo 3 veces a la semana.

Por lo tanto la HST se basa principalmente en 3 entrenamientos fullbody por semana. Luego veremos variantes que se pueden hacer. 

2- VOLUMEN BAJO

Si la frecuencia es elevada el volumen de entrenamiento deberá bajar, ya que no puedes mantener ambos elevados al mismo tiempo. Si uno sube, el otro baja.

Dicho de otra manera, puedes hacer 20 series de pectoral un día a la semana y puedes hacer hacer 6 series de pectoral tres días a la semana. Pero no puedes hacer 20 series de pectoral tres veces a la semana. A ver, puedes hacerlo pero no pasará mucho tiempo hasta que tu SNC se quede frito.

La rutina HST baja el volumen de entrenamiento por sesión pero se equilibra semanalmente. Vamos, que al final de la semana habrás entrenado con el mismo volumen que si hicieras una sesión semanal por grupo muscular, pero repartido durante la semana y maximizando la síntesis proteica en el proceso.

En la rutina HST se harán 1-2 series por ejercicio. 

3- PERIODIZACIÓN DE LAS REPETICIONES

El método HST reparte el entrenamiento en ciclos de 6-8 semanas y cada ciclo se divide en 3-4 microciclos.

  • SEMANAS 1-2: Se entrena a 15 repeticiones.
  • SEMANA 3-4: Se entrena a 10 repeticiones.
  • SEMANA 5-6: Se entrena a 5 repeticiones.
  • SEMANA 7-8: Es OPCIONAL. Se trabaja a series negativas de 5 repeticiones.
  • SEMANA 9: Descarga estratégica.

4- AUMENTO DE CARGA PROGRESIVA

Una de las bases para lograr hipertrofia muscular, aparte de la nutrición óptima, es aumentar la tensión que le aplicamos a los músculos. Eso significa, a grandes rasgos, levantar cada vez más peso.

Puede ser:

  1. Haciendo más reps con el mismo peso.
  2. Haciendo más series con el mismo peso.
  3. Subiendo el peso para las mismas reps.
  4. Haciendo las reps a más velocidad.

La HST hace esto de la siguiente manera. Parece un poco complicado pero es MUY SENCILLO.

Antes de empezar la HST debemos ir al gimnasio y, por los ejercicios que hayamos seleccionado para incluirlos en nuestra rutina ( luego hablaremos de rutinas ) debemos encontrar nuestro 15RM, 10RM y 5RM. Eso significa encontrar el peso con el que podemos hacer 15,10 y 5 repeticiones respectivamente.

Una vez sabemos eso debemos incrementar 2,5 kilos por entrenamiento en cada ejercicio de manera que lleguemos al entrenamiento final de cada microciclo con nuestro máximo RM correspondiente.

¿Un poco lioso?

Veamos un ejemplo práctico y veréis que es muy sencillo. Tomaremos el PRESS BANCA.

Vamos a suponer que nuestros RM para el Press Banca son:

  • 15RM: 70 kilos
  • 10RM: 100 kilos
  • 5RM: 130 kilos

MICROCICLO 15RM:

  • SEMANA 1: 57,5 kg – 60 kg – 62,5 kg
  • SEMANA 2: 65 kg – 67,5 kg – 70 kg

MICROCICLO 10RM:

  • SEMANA 3: 87,5 kg – 90 kg – 92,5 kg
  • SEMANA 4: 95 kg – 97,5 kg – 100 kg

MICROCICLO 5RM:

  • SEMANA 5: 117,5 kg – 120 kg – 122,5 kg
  • SEMANA 6: 125 kg – 127,5 kg – 130 kg

MICROCICLO REPS NEGATIVAS:

  • SEMANA 7: Subir 2,5 kg de peso a partir de 130 kg por sesión.
  • SEMANA 8: Subir 2,5 kg de peso a partir de 130 kg por sesión.

DESCARGA ESTRATÉGICA

  •  SEMANA 9: Descansar y dormir.

Una vez finalicemos el primer ciclo de la HST debemos subir 2,5 kilos a cada máxima. Por lo tanto en el segundo ciclo tendremos para el Press Banca:

  • 15RM: 72,5 kilos
  • 10RM: 102,5 kilos
  • 5RM: 132,5 kilos

Y volveremos a empezar del mismo modo. Hay que decir que en ejercicios en los que se moviliza más musculatura como son la sentadilla y el peso muerto la progresión entre ciclos puede ser de 5 kilos y no de 2,5 kilos.

Del mismo modo que la progresión intra-ciclo en estos ejercicios puede ser de 5 kilos de entrenamiento a entrenamiento.

 

5- DESCARGA ESTRATÉGICA

Es imperativo respetar esta semana en la que NO SE ENTRENARÁ.

La rutina HST tiene una frecuencia y una progresión que puede ser muy estresante para las articulaciones y los músculos, por lo que al llegar al final de un ciclo estaremos probablemente en un estado de sobrecompensación en el que hará falta un período de descanso para asimilar los estímulos recibidos durante el ciclo o nuestro desempeño se resentirá.

Por lo tanto es importantísimo no saltarse la semana de descarga estratégica.

PONIÉNDOLO EN CONJUNTO

Sabemos las bases del método HST. Ahora vamos a ver un ejemplo de rutina que haremos 3 veces a la semana.

EJERCICIO  SERIES  SEMANA1-2  SEMANA 3-4 SEMANA 5-6 SEMANA 7-8
Sentadilla 2 15 reps 10 reps 5 reps Negativas
Peso Muerto Piernas Rígidas 2 15 reps 10 reps 5 reps Negativas
Curl Femoral 1 15 reps 10 reps 5 reps Negativas
Elevación de Gemelo 2 15 reps 10 reps 5 reps Negativas
Press Inclinado 2 15 reps 10 reps 5 reps Negativas
Press Declinado 1 15 reps 10 reps 5 reps Negativas
Remo Pendlay 2 15 reps 10 reps 5 reps Negativas
Jalón al Pecho 1 15 reps 10 reps 5 reps Negativas
Press Militar 1 15 reps 10 reps 5 reps Negativas
Facepulls 2 15 reps 10 reps 5 reps Negativas
Curl Bíceps 2 15 reps 10 reps 5 reps Negativas
Press Francés  2 15 reps 10 reps 5 reps Negativas
Ejercicio Abdominal 2 15 reps 10 reps 5 reps Negativas

ÚLTIMAS CONSIDERACIONES

  • La HST está escrita inicialmente como una rutina fullbody 3x a la semana, pero es factible hacer una rutina HST con un modelo Torso/Pierna o una Psh/Pull. Incluso una Push/Pull/Legs. Un ejemplo de T/P sería:
TORSO  PIERNA  SERIES
Press Inclinado Sentadilla  2
Remo Pendlay Peso Muerto Rumano 2
Press Plano  Prensa 2
Chin-Ups Curl Femoral 2
Press Militar Gemelo Piernas Rígidas 2
Facepulls Gemelo Piernas Dobladas 2
Curl Bíceps Hiperextensiones 2
Press Francés Abdominales 2
  • Es evidente que en esta rutina tendrán mucha prioridad los ejercicios multiarticulares por su mayor capacidad de progresión.
  • Los ejercicios de aislamiento deben hacerse con cuidado cuando bajemos a 5 reps y negativas. Incluso llegando a quitarlos de la rutina en esas semanas ( eso es una recomendación personal )
¿QUIERES LLEVAR TU FÍSICO AL SIGUIENTE NIVEL?
TODO LO NECESARIO LO ENCONTRARÁS EN MI LIBRO
COMPARTE ESTE ARTÍCULO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar
El autor: Victor

Me llamo Víctor y soy el creador de fitnessreal.es. Llevo más de 12 años en el gimnasio y si de algo me he dado cuenta es que en el mundo del gimnasio y la nutrición lo que más abunda es la desinformación y los mitos absurdos. Por eso creé fitnessreal, para ayudar a la mayor cantidad de gente posible a no cometer todos los errores que yo sí he cometido y hacer más sencillo y gratificante un camino de por sí plagado obstáculos y sacrificios, pero aún así increíble y lleno de satisfacciones.

316 Comentarios
3.3 3 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificación de
guest
316 Comments
Feedbacks
Ver todos los comentarios
Dani
Dani
8 años antes

Hola crack.

¿Qué opinas de esta rutina?
He cambiado algunos ejercicios de la que has puesto por otros, y la idea sería hacerlos en este orden (lo de entre paréntesis son el número de series).

Sentadilla 2
Dominadas supinas 2
Press plano 1
Peso muerto piernas rígidas 2
Press de hombro 1
Elevación de gemelo 2
Press inclinado 2
Remo mancuerna 1
Curl femoral 1
Pájaros 2
Curl bíceps 2
Press francés 2
Ejercicio abdominal 2

Dani
Dani
8 años antes
Responder  Víctor

Ok, apuntado. Muchas gracias ^^

ander
ander
8 años antes

hola victor.
que opinas de sustituir los bloques de 15-10-5 reps por bloques de una semana a 15-12-10-8-6-5 reps? es decir utilizar 6 bloques de una semana en vez de 3 bloques de dos semanas.
¿si fuese mas óptima la opción de 15-10-5 se puede conseguir más ganancia muscular haciendo 7 entrenamientos cada bloque en vez de 6?un bloque quedaría así:la semana 1 entrenamos L-X-V-D y la semana 2 entrenamos M-J-S.(Teniendo en cuenta una dieta con una gran superávit calorico )
gracias

Jesús
Jesús
8 años antes

Buenas tardes Víctor.

No puedo evitar pensar que estamos trabajando casi todo el rato por debajo de nuestros niveles normales. Es decir, que «no nos cuesta», o que no entrenamos de la manera que podríamos hacerlo. No podemos darlo todo porque siempre estamos con pesos inferiores a nuestros 15, 10, 5RM. Y de hecho es eso lo que me desmotiva de este entrenamiento, haber estado en el gimnasio pensando «no parece que con esto pueda conseguir hipertrofia». No concibo que en las dos semanas de diez repeticiones levantar, por ejemplo, 40, 45, 50, 55Kg en press de banca cuando mi 10RM es 55. Da la impresión de que no trabajo o no estimulo en los rangos en los que debería para poder hipertrofiar.

¿Por otra parte, cuántos meses o macrociclos (espero no errar en la palabra) habría que mantener dicha planificación?

A ver si puedes solventar mis dudas y me tranquilizo xD.

Saludos,

Jesús Izquierdo.

Alex
Alex
8 años antes

Hola Victor, para hipertrofiar recomiendas esta rutina o la DOGGCRAPP ?
Esta ultima te deja escoger tus ejercicios favoritos y la HST no incluye dominadas ni banca, los voy a hechar de menos xD

ander
ander
8 años antes

Una pregunta Víctor. De cara a la hipertrofia sería una buena idea trabajar las semanas 5 y 6 en 8 repeticiones y las semanas 7 y 8 en 5 repeticiones (dado que no tengo alguien que pueda ayudarme con las negativas todos los días) o trabajar las cuatro ultimas semanas en 5 repeticiones o hacer solo 6 semanas? Que crees que que seria lo mas optimo para el desarrollo muscular (cuando empiece con esta rutina llevare dos meses de 5×5)?

alejandro
alejandro
8 años antes

Buenas Victor!
Que te parece hacer esta rutina L-M-V y hacer martes y jueves cardio; ya que aunque tengo cuerpo atletico, tiendo a almacenar grasa, y queria subir de peso lo mas limpio posible.
un saludo!

Alex
Alex
8 años antes

Gracias Víctor!
Perdona que no te lo comentara. Inicialmente había variado la Stronglifts quitando sentadilla el día de peso muerto, pero visto que a medida que voy trabajando, la «descompensación» entre tren superior e inferior se va compensando, la acabo de volver a poner los dos días. Así pongo en el día A Sentadillas y de accesorio curl femoral, y el día B Sentadillas y Peso muerto, sin accesorio. Lo ves correcto?

Alex
Alex
8 años antes
Responder  Víctor

Una pregunta Víctor, respecto a las aproximaciones… Habría que hacerlas todos los ciclos (15RM, 10RM, 5RM) o sólo en algunos, o en ninguno?
Y en caso afirmativo, se tienen que hacer en todos los ejercicios o sólo los básicos?
¿Como lo hiciste tu?
Muchas gracias!

trackback
8 años antes

[…] que era un noruego que frecuentaba varios foros de internet incluidos el de Lyle McDonald y el HST y que presentó esta técnica. Puede que no sea él el creador de la técnica, pero me basaré en […]

Alex
Alex
8 años antes

Buenas Víctor!
Ayer leí tu post de temporada 2014-15 y tengo que decirte que me parecen genial este tipo de posts.
Aún así comento en este ya que empiezo a estancarme en Stronglifts (aún me queda algún mes de progreso, pero ya empiezo a fallar en algunos ejercicios, veo que el final de la progresión lineal esta cerca xD), y ya que mi objetivo es la estética, estoy empezando a documentarme sobre ello y sobre que rutina podría hacer después.
Esta tiene buena pinta, aunque si quiero limitar (de momento) la hipertrofia del tren inferior debido a que lo tengo mucho mas desarrollado que el superior, ¿que harías?
Muchas gracias y perdona las molestias, gran trabajo!

Alex
Alex
8 años antes
Responder  Víctor

De hecho me acabo de fijar y tampoco es tanto trabajo, es lo que hago + 1 serie de curl femoral y 2 de gemelos (que en la Stronglifts no los toco), además en la stornglifts noto poco trabajo en el femoral sólo con el peso muerto. Si quisiera hacer mas trabajo de pierna en la stronglifts verías bien hacer curl femoral el día de sentadilla y hip thrusts el día de peso muerto? Y en que rangos de series-reps-pesos?
Y volviendo a la HST, en las semanas pesadas (5RM) si haces primero dominadas y luego remo (o al revés) o banca y militar, no se va a resentir el rendimiento en el segundo?
Gracias y perdona la metralleta de preguntas!

Christian ramos
Christian ramos
8 años antes

Hola Victor, tengo una duda, me gustaría comenzar definición, me recomendarías hacer esta rutina tres días a la semana, Lunes, Miercoles y viernes y hacer hitt martes y jueves??

Si no es así, como me recomendarías hacer mi fase de definición?

Quedo pendiente de tu respuesta, gracias por tan excelentes artículos

Cristobal
Cristobal
8 años antes

Buenas no me ha quedado claro, si en el ejemplo de los cuadros de ejercicios son para hacerlo tres veces a la semana para una persona que entrene como yo 6 dias a la semana parto el cuadro en dos? osea hacer el cuadro entre lunes y martes y después lo repito miercoles y jueves y por tercera viernes y sabado. y si hay que partirlo cual partiria el primer cuadro que has puesto (todo en conjunto) o el segundo (torso, piernas) Gracias.

Xavi
Xavi
8 años antes

Para encontrar nuestro 15RM, 10RM y 5RM de un ejercicio determinado, ¿es recomendable realizarlo en una misma sesión de entrenamiento?

Igualmente, para encontrar esos pesos de la rutina que propones, ¿es recomendable hacerlo todo en una única sesión o acumularías demasiada fatiga?

Miguel
Miguel
8 años antes

Se podría hacer con una torso pierna con esta distribuición?
A-B-X-A-B-A-X
B-A-X-B-A-B-X
De manera que se trabajaría un total de 5 veces torso y 5 veces pierna cada dos semanas de un microciclo.

Miguel
Miguel
8 años antes
Responder  Víctor

Gracias por responder.
La verdad es que ya estoy acostumbrado a un volumen alto, y a mi 3 días fullbody o 4 torso/pierna se me hacen poco xD.
Preguntaba mas bien por saber si la rutina funcionaría bien con esa distribución ya que una de las bases de la rutina es tener un volumen de entreno bajo…

vittorio
vittorio
8 años antes

Siento ser pesao pero en la semana de 5 reps dices como recomendacion personal quitar los ejercicios de aislamiento. Se podria trabajar soloen aislamiento en esa semana con 10 o 15 reps y los multiarticulares con 5 o mejor quitarlos del todo??

vittorio
vittorio
8 años antes

Otra duda. ¿Podrias explicar un poco mejor en que consiste el microciclo de las fases negativas? Nunca he entrenado con ellas y nose muy bien en que consiste, ¿las recomiendas?

vittorio
vittorio
8 años antes
Responder  Víctor

Si si perfectamente. Yo siempre entreno solo, asi que hare unicamente hasta la semana 6.

vittorio
vittorio
8 años antes

Se podria sustituir curl femoral o peso muerto con piernas rigidas por peso muerto clasico?

Ismael
Ismael
8 años antes

No me queda muy claro una cosa. Pensaba que la HST, era una rutina determinada con sus ejercicios, series, repeticiones y progresión, pero mirando por otras webs cada HST es diferente, ¿qué mes estoy perdiendo?

Enrique
Enrique
8 años antes

Hola, igual se me paso y no lo lei, pero no vi por ningun lado que comentara sobre tiempo de descansos entre series y ejercicios ni los tiempos de las repeticiones.

Muchas gracias.

Enrique(Nomodus)
Enrique(Nomodus)
8 años antes

Igual se me paso, pero no vi que hiciera mencion alguna a los tiempos de descanso entre series y ejercicios, asi como a los tiempos para las repeticiones.

José
José
8 años antes

Muchísimas gracias Víctor llevo tiempo esperando un articulo de esta calidad 🙂
A tu parecer ¿Que opinas de pasar de las semanas de las negativas, y terminar en la semana numero 6 , crees que haya algún impacto significativo en los resultados ?
Saludos 😀

ray
ray
8 años antes
Responder  Víctor

victor hola cual es la contraseña para lo del alcohol?

Tulkas
Tulkas
8 años antes
Responder  Víctor

Saludos Victor, se podriar hacer la semana 7-8 x5 tambien, con las progresiones en peso, paramos en la 9 y de nuevo.

1 2 3 7

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar

Ask Fitness Real

Quiero apuntarme a la newsletter de Fitnessreal
Los campos con * son obligatorios
Enviar
X
Aceptar