Si hay una palabra que me saque de mis casillas es “tonificar”.
¿Qué significa eso?
Yo no lo sé, probablemente tú tampoco y el que te lo haya dicho menos aún. Tonificar es un concepto tan vago, tan impreciso y tan carente de sentido práctico que los resultados esperados por ende no pueden ser medidos ni cuantificados. Lo mas recomendable es que lo elimines de tu vocabulario.
Mucha gente entiende por tonificar el tener un cuerpo musculado y definido, con un aspecto duro y rocoso. Perfecto. Y para lograr eso se enfrascan en series eternas e inútiles completamente de ejercicios con bajo peso y altísimas repeticiones para lograr “tonificarse”. Malo. La realidad es que tonificarse es ganar músculo y perder grasa de manera que ganes definición muscular y consecuentemente salgan a relucir los músculos que tienes y queden con ese aspecto firme que la gente busca.
Y para eso lo que hay que hacer es entrenar con pesos altos para gana masa muscular y luego bajar el % de grasa corporal mediante cardio y déficit calórico sin dejar de entrenar duro y con intensidad. Los ejercicios de superseries, circuitos de resistencia mínima y demás tonterías del estilo deberían estar prohibidas para ese objetivo.
Ojo, no estoy diciendo que no tengan beneficios ese tipo de entrenamientos, pero desde luego que para “””tonificarse””” no sirven. El músculo necesita un estímulo importante para crecer ( y para mantenerlo ) y estos ejercicios de baja intensidad no producirán suficiente estrés en el músculo para conseguir eso. Al contrario, lo mas probable es que sea contraproducente.
Así que por favor, quita esa palabra de tus frases y di las cosas por su nombre. Cuando sepas lo que quieres sabrás cómo lograrlo. Si no tienes ni idea de cual es tu objetivo ¿cómo vas a alcanzarlo?
- ¿Quieres ganar masa muscular? Ejercicio pesado con hierros y superávit calórico.
- ¿Quieres perder grasa? Ejercicio cardiovascular y déficit calórico. Mejor complementado con pesas a alta intensidad
- ¿Quieres ganar resistencia? Ejercicio cardiovascular de larga duración.