Haz clic y suscríbete a FitnessReal para ser el primero en leer cada artículo
Haz click y suscríbete a FitnessReal
para ser el primero en leer cada artículo
Cerrar y seguir navegando

ARROZ CON POLLO AL CURRY

Recetas, - 23 Comentarios
Publicado el 28 de junio de 2016

Hace bastante tiempo que no subo ninguna receta, por lo que hoy toca preparar arroz con pollo al curry. Básicamente es el plato estrella de los culturistas y los arrozpollistas, pero con un añadido para darle un poco de variedad y de gusto. En serio, probadlo porque está tremendo.

Tabla de contenidos

INGREDIENTES (2 personas)

300 gramos de pechuga de pollo
1 cebolla
Arroz basmati
Salsa de tomate
Nata para cocinar


Especias utilizadas:

Cúrcuma
Curry
Comino molido
Perejil
Sal
Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN

Primero de todo hacemos el arroz basmati en una olla aparte. Unos 125 por persona van bien. Se puede hacer con cualquier tipo de arroz, no debe ser basmati, pero tras varias pruebas personalmente creo que queda mejor con basmati que con cualquier otro tipo.

Mientras el arroz se hace, en una sartén ponemos aceite de oliva a calentar.
Cortamos a cachos pequeños el pollo y la cebolla. Cuanto más pequeños sean más rápido se cocinarán.

Cuando el aceite esté caliente, ponemos la cebolla a dorar durante 2-3 minutos aproximadamente. Mientras se dora, ponemos en un bol aparte una cucharada sopera rellena de curry en polvo, media cucharada sopera de cúrcuma y un cuarto de comino para hacer la mezcla de especias (las cantidades variarán según os guste más o menos especiado, id probando diferentes cantidades hasta que deis con la combinación que más os guste)

Una vez esté dorada la cebolla, ponemos 2 cucharadas soperas de salsa de tomate y mezclamos.
Cuando esté mezclado y en la sartén durante 1 minuto, le ponemos las especias que hemos mezclado anteriormente y removemos para que quede todo homogéneo.

Tendremos un revuelto al que le añadimos el pollo, le ponemos sal al gusto y lo doramos por todos los lados (3-4 minutos aprox.)

Cuando el pollo esté hecho por todos los lados solamente, ponemos un poco de nata en la sartén para que el conjunto gane densidad y sabor y lo dejamos reducir unos 8 minutos. Aquí lo podemos probar y ver si queremos añadir más especias.

Una vez esté reducido, lo sacamos de la sartén, lo ponemos en un plato con el arroz y ponemos algo de perejil por encima.

Lo probáis y me decís si no está increíble ^^

ALTERNATIVAS

Se puede cambiar el arroz por pasta y quedará igual de bueno.
Lo mismo que el pollo, se puede cambiar por pavo y o ternera y también está de lujo.

BUEN PROVECHO!

T391-001

¿QUIERES LLEVAR TU FÍSICO AL SIGUIENTE NIVEL?
TODO LO NECESARIO LO ENCONTRARÁS EN MI LIBRO
COMPARTE ESTE ARTÍCULO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar
El autor: Victor

Me llamo Víctor y soy el creador de fitnessreal.es. Llevo más de 12 años en el gimnasio y si de algo me he dado cuenta es que en el mundo del gimnasio y la nutrición lo que más abunda es la desinformación y los mitos absurdos. Por eso creé fitnessreal, para ayudar a la mayor cantidad de gente posible a no cometer todos los errores que yo sí he cometido y hacer más sencillo y gratificante un camino de por sí plagado obstáculos y sacrificios, pero aún así increíble y lleno de satisfacciones.

23 Comentarios
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificación de
guest
23 Comments
Feedbacks
Ver todos los comentarios
InteriorFemenina
2 años antes

Victor gracias por esta receta, voy a realizarla se ve un plato espectacular para acompañarlos con unas plátanos.

Guiadeportista
2 años antes

Excelente Receta … aunque para ser franca he cambiado un poco la receta jaja…
Primero he salteado el pollo, lo justo para que se sellara y quedará jugoso y lo he reservado mientras se hacía el sofrito.

Alonso
Alonso
3 años antes

Enserio Victor gracias por esa pagina tan completa!! Te sigo desde hace meses mediante power explosive soy de México gracias son los mejores

Cynthia
3 años antes

Excelente receta! Fácil de seguir y riquísima.

nutrición y alimentación saludables

Gracias excelente receta.

Martin
Martin
5 años antes

Buenas Victor, ¿la nata no es un poco fuerte para alguien que esta en una dieta hipocalorica como yo? Que como tome un plato de esos ya prácticamente lleno los macros de grasas del dia.

Dani
Dani
6 años antes

Hola victor , no biene al caso esta pregunta la verdad , pero haber si me puedes contestar , como afecta el tabaco a la ganancia de masa muscular ???:)

Nicolas
Nicolas
6 años antes

se puede usar la salsa de tomate que viene en caja no? o una mas natural?

jose
jose
6 años antes

Riquísimo… aunque he cambiado un poco la receta, jeje…
Primero he salteado el pollo, lo justo para que se sellara y quedara jugoso y lo he reservado mientras se hacía el sofrito.
He añadido un par de dientes de ajo al sofrito.
He cambado la nata por yogurt griego.
Por último, cilantro en vez de perejil.
Saludos y gacias!

daniel
daniel
6 años antes

Buenas victor, me gustaria empezar el reto de 30 dias de hip trust de la pagina de powerexplosive.
mi pregunta es como debería complementar el trabajo de pierna a esta rutina, porque ya va a aver mucho trabajo en el gluteo.
deberian ser ejercicios ailados como el curl femoral o las extensiones?

Fernando
Fernando
6 años antes

Una receta muy parecida la llevo realizando bastante tiempo.
Por otro lado, el aceite de oliva cuando alcanza altas temperaturas se oxida rapidamente dejando de ser saludable. Que opinas de ello??? Ya que he intentado cocinar con aceite de coco y el sabor no es el mismo. Aparte que tampoco esta claro que el aceite de coco sea el mas indicado para cocinar con el. Alguna alternativa???

DanielTX
DanielTX
6 años antes
Responder  Fernando

Uno de mis platos favoritos. Yo el pollo lo hago con aceite de coco pero hago las pechugas y las corto después, de esta manera quedan mucho más jugosas. Mi mezcla de especias es pimienta negra, curry, pizca de canela, pizca de jengibre, pizca de nuez moscada y en vez de nata uso yogur griego natural. En vez de cebolla uso champiñones.
Lo bonito de este plato es que aunque no lo hagas original puedes hacer cientos de combinaciones.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar

Ask Fitness Real

Quiero apuntarme a la newsletter de Fitnessreal
Los campos con * son obligatorios
Enviar
X
Aceptar