Haz clic y suscríbete a FitnessReal para ser el primero en leer cada artículo
Haz click y suscríbete a FitnessReal
para ser el primero en leer cada artículo
Cerrar y seguir navegando

HUMMUS CASERO

Nutrición, Recetas, - 22 Comentarios
Publicado el 3 de septiembre de 2014

Tabla de contenidos

Hay mucha gente que ni siquiera sabe qué es el Hummus, y hay otra mucha que en vez de hacerlo ellos mismos se gastan el dinero en comprarlo prefabricado. Lamentablemente el hummus prefabricado de supermercado no se parece ni por asomo al que tú puedes hacer casero, ni en precio ni en sabor.

Y la verdad es que es rapidísimo de hacer y sale muy MUY bueno. Al menos en mi opinión, claro.

Así que la primera receta de fitnessreal será uno de mis platos favoritos, que además es bueno, bonito, barato y fácil de preparar.

INGREDIENTES

Para 4 personas

  • 400 gramos de garbanzos de bote.
  • Medio limón
  • Comino (preferiblemente en grano y no molido)
  • Pimentón dulce
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 1/2 vaso de agua

OPCIONAL

  • Diente de ajo
  • Salsa tahini ( nunca lo uso personalmente )

PREPARACIÓN

Primero hay que enjuagar los garbanzos de bote y meterlos en un cuenco grande.

Seguidamente exprimimos el zumo de medio limón dentro del cuenco. A mi personalmente me gusta el hummus con sabor cítrico, por lo que exprimo el limón a conciencia. Si prefieres menos sabor puedes añadir menos cantidad.

Lo siguiente es añadir el comino, pimentón dulce, la sal y el perejil.
Las medidas que yo utilizo son:

  • 1 cucharada sopera cargada de comino. A veces un poco más incluso. Si el comino es molido en mi experiencia hay que añadir más cantidad para obtener el mismo gusto, por lo que yo recomiendo en grano.
  • 1 cucharilla de postre al raso de sal
  • 1 cuchara sopera al raso de pimentón dulce
  • Perejil a ojo, pero no demasiado. 
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • OPCIONAL: Añadir diente de ajo pelado.
  • OPCIONAL: Añadir la salsa tahini. 2 cucharadas soperas.

Tras esto se le añade 1/2 vaso de agua. Hay que tener cuidado con el agua, porque demasiado poca nos hará un puré muy denso y demasiada nos hará una sopa nada apetecible. Medio vaso es la medida que a mi me ha dado mejores resultados. Incluso un pelín menos.

Una vez tenemos todos los ingredientes, pasamos la minipimer hasta que quede un puré suave. Lo probamos y añadimos más ingredientes al gusto.

PRESENTACIÓN

Una manera agradable de presentación es poner el poner el hummus en un plato un poco hondo, para luego añadir unos cuantos garbanzos previamente separados, un pelín de aceite, espolvorear un poco de pimentón dulce y una hojita de perejil encima.

Para acompañarlo se pueden usar varias cosas, entre las que destaco:

-Zanahorias peladas a forma de bastoncillo
-Tostadas de chapata
-Pan de pita
-Carnes diversas

MACRONUTRIENTES

Por 100 gramos

HUMMUS
CALORÍAS 172 KCAL
PROTEÍNAS 7 GRAMOS
CARBOHIDRATOS 18 GRAMOS
GRASAS  8 GRAMOS
FIBRA 5 GRAMOS
¿QUIERES LLEVAR TU FÍSICO AL SIGUIENTE NIVEL?
TODO LO NECESARIO LO ENCONTRARÁS EN MI LIBRO
COMPARTE ESTE ARTÍCULO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar
El autor: Victor

Me llamo Víctor y soy el creador de fitnessreal.es. Llevo más de 12 años en el gimnasio y si de algo me he dado cuenta es que en el mundo del gimnasio y la nutrición lo que más abunda es la desinformación y los mitos absurdos. Por eso creé fitnessreal, para ayudar a la mayor cantidad de gente posible a no cometer todos los errores que yo sí he cometido y hacer más sencillo y gratificante un camino de por sí plagado obstáculos y sacrificios, pero aún así increíble y lleno de satisfacciones.

22 Comentarios
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificación de
guest
22 Comments
Feedbacks
Ver todos los comentarios
Juan Carlos
Juan Carlos
6 años antes

Otra cosa en que coincidimos: el humus me flipa. Soy capaz de comerlo varias veces a la semana. Me gusta con pan de pita. Y cuando está listo, en el que momento en que lo vas a comer, le echas un chorrito de aceite.

Miguel Angel
Miguel Angel
6 años antes

Tiene buena pinta, lo voy a probar.
Una pregunta, este plato cuando es aconsejado comerlo? no estoy aun puesto en nutricion.

Cristina
Cristina
6 años antes

Ummmm lo hice el otro dia, con garbanzos cocidos por mi….;), y la verdad es q es espectacular!!!!! Me dio para congelar en dos paquetitos mas( de esos zip de congelacion) y hoy he sacado el ultimo….. Riquisimo!!! Gracias porque es una receta con un pto especiado justo a mi gusto…….
Aprovecho para felicitarte por tu web…. Q encontre por casualidad…;)Un saludo.

Larri
Larri
7 años antes

Mola. Yo lo hacía con otras cantidades, bastante menos pimentón, nada de sal, no le echaba ese medio vaso de agua y creo que se me iba la mano con el aceite de oliva. A veces usaba tahini, antes lo tomaba bastante (untado en tostadas) hasta que leí que tenía una desproporción de omega 3-6 bastante desfavorable, y que es preferible el lino. Lo que sí hacía eran variantes «experimentales» combinando hierbas o especias, frescas si las encontraba o secas, cilantro, albahaca, tomillo, orégano, romero… y lo dejaba reposar unas horas o 1 día para que el sabor de las especias se colara bien en la masa. Me pregunto qué tal le irá la cúrcuma, en vez de pimentón. O la canela.
Por cierto que… el también delicioso guacamole viene a ser algo parecido a esto, ya nos contarás cómo lo preparas 🙂 saludos

Marina
Marina
7 años antes

Se agradece encontrar recetas sanas y de una forma tan bien explicada e incluso incluyendo el aporte energético. Chapo!!
Lo pondré en práctica en breves!!

Herbolario
7 años antes

Muy rica receta y si además se hace con ingredientes biológicos te beneficiará muchísimo más. Gran fuente de proteína vegetal. El tahin si lo incluyes te aportará gran cantidad de Calcio.

Raqsg
Raqsg
8 años antes

Hummus bien. Cosa rica. Yo creo que el ajo y el tahini no son opcionales. Es decir, quien quiera que no los añada, por supuestísimo, pero me refiero a que la receta original y auténtica debe llevarlos. Y además, un poco de pimienta negra y un chorrito de limón. Si los haces con garbanzos (olla exprés 12 minutos) y luego los pelas (sí, has leido bien, laborioso pero facilísimo) entonces entenderás que hay hummus y luego, pues hay hummus 😉 Claro que yo soy una «freak» del «hágalo usted mismo». Ayer te encontré en TW y hoy he encontrado tu web. Fantástico. ¡Ya soy fan!

Raqsg
Raqsg
8 años antes
Responder  Raqsg

Y (perdón, añado) si se decide cocer los garbanzos pues el hummus se hará con un poco del caldo de la cocción. Otra ventaja del hummus es que congela fenomenal. Así que cuando lo hago me lío del todo, hago mucho y congelo parte. Ya está. Acabé 😉

Raqsg
Raqsg
8 años antes
Responder  Víctor

Fuera ajo entonces 🙂 Ya me contarás.

trackback

[…] A los que os gusten los garbanzos os recomiendo un plato que para mi está tremendo y que hay la receta en esta web: El HUMMUS. […]

Pedro
Pedro
8 años antes

Gracias por la receta, me gusta mucho el hummus!

Pero, es compatible con nuestra dieta los garbanzos en bote, siempre escuché eso de alimentos que no estén en conserva, por los conservantes que incluye, el sodio, etc.

Visite este por favor:
https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=ckcP1JYW77IFNM&tbnid=TkpOtgshUr1YYM:&ved=0CAcQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.vitonica.com%2Falimentos%2Fdiferencias-nutricionales-entre-un-alimento-natural-y-su-version-en-conserva&ei=JcoUVNKNGZPnaL-ZgegD&bvm=bv.75097201,d.ZGU&psig=AFQjCNEJ-lMQbXcKLA-zaeUFCCzhQUz3ZQ&ust=1410735002176936

Miguel A.
Miguel A.
8 años antes

Gracias Víctor,
Me lo apunto!!

Judit
Judit
8 años antes

Mmmmm!!! Hummus!!!
Yo también lo preparo así y esta infinitamente más bueno que comprado. Yo lo suelo poner de acompañamiendo de pavo que al ser bastente sosillo al combinarlo hace un gran apaño.
Que siga el recetario!!!

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar

Ask Fitness Real

Quiero apuntarme a la newsletter de Fitnessreal
Los campos con * son obligatorios
Enviar
X
Aceptar