Haz clic y suscríbete a FitnessReal para ser el primero en leer cada artículo
Haz click y suscríbete a FitnessReal
para ser el primero en leer cada artículo
Cerrar y seguir navegando

Aprende a entrenar el gemelo

- 19 Comentarios
Publicado el 16 de octubre de 2013

Tabla de contenidos

APRENDE A ENTRENAR EL GEMELO. 

Lo que se entiende comúnmente como «gemelo» son en realidad dos músculos: el sóleo y el gastrocnemio.
Para fines estéticos, generalmente se debe entrenar el gastrocnemio, que es en el que conseguiremos más ganancias.

La cultura de gym dice que el gemelo es genético, y que además se debe entrenar a altas reps ( 20-30 o mas ), y eso son dos cosas que precisamente frenan el posible crecimiento del gemelo drásticamente.
Evidentemente hay un factor genético en los gemelos. Más concretamente en la cantidad de receptores androgénicos ( que es dónde se une la testosterona ), que hay mas densidad de ellos en el tronco que en las piernas y eso puede frenar el crecimiento o el potencial de crecimiento de los gemelos.

Pero principalmente lo que frena dicho crecimiento es el entreno mal hecho y mal enfocado. Ya además es el único factor que podemos controlar, por lo tanto vamos a centrarnos en eso.

ENTRENANDO EL GEMELO

Para entrenar el gemelo de la mejor manera posible hay que entender que el gastrocnemio, al estar compuesto predominantemente de fibras de contracción rápida, es un músculo que responde a un rango de reps medias/bajas ( 6-8 ) y que es el sóleo, que tiene fibras de contracción lenta mayoritariamente, el que se verá más estimulado a reps altas ( 12-15 )

Otra cosa que hace que la mayoría de gente no entrene bien el gemelo es que al hacer la repetición hacen el rebote típico con lo que todo el esfuerzo del trabajo se centra en el tendón de aquiles, que es increiblemente flexible y absorbe todo el trabajo. Es por eso que la gente dice que hay que hacer series de reps muy altas para entrenar el gemelo, porque no es hasta la rep 15 que el tendón de aquiles empieza a ceder y se empieza a trabajar con el gemelo.

Para evitar esto hay que hacer una fase positivo lo más explosiva que se pueda, parar 1 segundo, bajar lentamente ( unos 3 segundos ) y hacer una pausa en la extensión, reseteando el movimiento y eliminando cualquier rebote, de manera que cuando iniciemos la siguiente repetición el tendón de aquiles no absorberá la tensión ni la fuerza del movimiento, o por lo menos no tanto. Lo minimizaremos al máximo.

Por último, trabajar el gastocnemio significa hacer ejercicios de gemelo con las piernas rectas, y trabajar el sóleo será con piernas flexionadas. Para fines estéticos será mas óptimo centrarse en ejercicios con las piernas estiradas.

Un enlace muy bueno es este:
http://www.bodyrecomposition.com/muscle-gain/training-the-calves.html

RESUMIENDO

Para maximizar un entrenamiento de gemelo hay que tener en cuenta:

  1. Trabajar en rangos de repeticiones bajas/medias
  2. Entrenar con una fase positiva muy explosiva
  3. Mantener la posición de máxima extensión para quitar el tendón de Aquiles de la ecuación
  4. Trabajar predominantemente con ejercicios de piernas estiradas
  5. Dar frecuencia a los entrenamientos

SI TE HA SIDO ÚTIL ESTE ARTÍCULO TE AGRADECERÍA QUE LO COMPARTIERAS PARA QUE MAS GENTE PUEDA BENEFICIARSE. SI TIENES ALGUNA DUDA O COMENTARIO, DÉJALO EN LA SECCIÓN DE ABAJO.

¿QUIERES LLEVAR TU FÍSICO AL SIGUIENTE NIVEL?
TODO LO NECESARIO LO ENCONTRARÁS EN MI LIBRO
COMPARTE ESTE ARTÍCULO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar
El autor: Victor

Me llamo Víctor y soy el creador de fitnessreal.es. Llevo más de 12 años en el gimnasio y si de algo me he dado cuenta es que en el mundo del gimnasio y la nutrición lo que más abunda es la desinformación y los mitos absurdos. Por eso creé fitnessreal, para ayudar a la mayor cantidad de gente posible a no cometer todos los errores que yo sí he cometido y hacer más sencillo y gratificante un camino de por sí plagado obstáculos y sacrificios, pero aún así increíble y lleno de satisfacciones.

19 Comentarios
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificación de
guest
19 Comments
Feedbacks
Ver todos los comentarios
Pepe Zavaleta
Pepe Zavaleta
5 años antes

Hola Victor! antes que nada felicitarte por tu blog, es muy bueno, he intentado comprar una playera pero no hay envío internacional :P, respecto a este artículo, no puedes proporcionar un video en donde expliques con detalle la realización del ejercicio para ejercitar el gastroncnemio? gracias!

Yann
Yann
6 años antes

Algún ejemplo en video de los ejercicios idóneos? Un saludo !

Leandro
Leandro
6 años antes

Hola Victor, muy buen trabajo derribando mitos. Mi consulta es la siguiente: hace unos cinco años entrenaba bastante y cuando hacía gemelos en aparato con discos más o menos cargaba unos 50 kg de cada lado, que mis piernas lo soportaban bastante bien, el problema es que entre el press militar y mi trabajo en una fábrica sufrí lesiones en los hombros, con un pinzamiento acromiohumeral, por lo cual me traía mucho dolor trabajar los gemelos en aparato, al recibir todo el peso sobre los hombros. Hay alguna alternativa para esto? Quizás bajar la carga y aumentar reps/series?
Saludos

Abraham
Abraham
6 años antes

Al principio cuando dices el gemelo son dos músculos, no, el tríceps sural compone dos músculos, muy buen post.

Moises Postigo
Moises Postigo
6 años antes

Hola!
Muy Practico el articulo!
Hago Velocidad y vallas en lo que respecta Atletismo, estos ejercicios me ayudarian directamente en el desarrollo de mi velocidad y explosividad?
Debería complementarlos con pliométricos?
Gracias Capo!

Alberto
Alberto
6 años antes

Buenas, que opinas de este ejercicio, yo lo he aplicado y me ha servido bastante, eso si, cuesta buscar un sitio donde hacerlo: https://www.youtube.com/watch?v=3jTwNTm1EBE Es de Athlean-X supongo que sabrás quien es. Un saludo crack

Ivan
Ivan
7 años antes

Gracias, buen artículo.

Joserra
Joserra
7 años antes

¿Un entrenamiento de cardio con sprints, saltos, carrera estática… podría servir para entrenar el gemelo? Cuando lo hago noto que de activa bastante.
Un saludo.

trackback

[…] ENTRENAR EL GEMELO  […]

Jesus
Jesus
8 años antes

Artículo sencillo, directo y conciso, muy bueno!

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar

Ask Fitness Real

Quiero apuntarme a la newsletter de Fitnessreal
Los campos con * son obligatorios
Enviar
X
Aceptar