Haz clic y suscríbete a FitnessReal para ser el primero en leer cada artículo
Haz click y suscríbete a FitnessReal
para ser el primero en leer cada artículo
Cerrar y seguir navegando

CARACTERÍSTICAS DEL ÉXITO

Publicado el 12 de junio de 2016

Sé que esto que voy a tratar en este artículo no está muy relacionado con el fitness, pero también me gusta escribir de vez en cuando sobre motivación y crecimiento personal. Creo que la vida va mucho más allá de tener unos bíceps grandes o unos abdominales definidos. La salud es tremendamente importante, pero también lo es tu mentalidad, como te enfrentas a los problemas, las aptitudes que tienes,adquieres y las mejoras que experimentas día a día para acabar siendo la mejor versión que puedes ofrecer al mundo. Al final todo se reduce a eso, y el fitness no es si no una faceta más para llevarte a ese estado de mejoría personal que todos buscamos.

Tabla de contenidos

En este caso os traigo las 27 características comunes de las personas con éxito. Vi una charla que hablaba precisamente de esto y me pareció tremendamente acertada, coincidí en prácticamente todo, por lo que quería compartirlo con todos vosotros y añadir unas cuantas pinceladas mías.

Espero que podáis sacar información útil de estos puntos para implementar en vuestras vidas. Y recordad, antes de nada, dos cosas:

  1. El éxito es el camino, nunca el destino.
  2. Realizar todos estos puntos no es sinónimo de éxito. Esto no es un artículo de motivación barato de «haz esto y lograrás todo lo que te propongas, sin importar lo que sea». No, hay que ser realista y entender que no todo el mundo podrá lograrlo todo en la vida, lamentablemente. Pero eso no es excusa para que no lo intentes con todas tus ganas y toda tu alma.

Empezamos.

TIENEN PASIÓN

IMG_2872

Los dos días más importantes de tu vida son el día que naces y el día que descubres para qué has nacido.

Mark Twain

Una persona con éxito principalmente es una persona que tiene pasión por lo que hace. Y esa pasión es lo que lo lleva a la excelencia en lo que se propone. Decían que un gran matemático no es aquél que es muy bueno en matemáticas. Hay muchas personas que son muy buenas en eso. Lo que diferencia a un buen matemático y uno grande es que el segundo ama las matemáticas. Siente pasión por ellas. No puede vivir sin ellas.

Hay algo que pasa a un nivel profundo en las personas con éxito, y es que se sienten inspiradas por aquello que hacen de forma casi primitiva. Sienten que sin eso, la vida no acaba de tener sentido. Y es esa necesidad de realizarse en la vida y la pasión que sienten lo que les lleva a destacar y brillar.

SON TRABAJADORES

a-symbol-of-hard-work-and-determination-2-638

Trabaja tan duro que un día tu firma se llame autógrafo.

Anónimo

Las personas que han alcanzado el éxito son aquellas que han trabajado duro, que se lo han currado y que se han dejado el alma en lograr estar donde están. No conozco a nadie que haya logrado sus objetivos y que no se haya dejado toda su alma en llegar donde está.

Muchas personas tienen horarios fijos, que les determinan sus horas de trabajo y más allá de eso ya está, no es su tiempo, no es su responsabilidad y no es de su incumbencia. Otras personas trabajan lo que haga falta, y más. No tienen fines de semana porque suelen trabajar cada día, ya que su objetivo vital depende de ello. Cuanto más pones, más recibes normalmente, por lo que la mentalidad de una persona que quiera lograr un objetivo propio y poco común es la de intentar avanzar en eso todo el tiempo posible.

Una de las personas que más me ha inspirado en la vida estuvo casi 3 años sin dejar de trabajar ningún día. Sin fines de semana, sin días de fiesta, sin vacaciones. Porque su empresa (y por ende él como persona a cierto nivel) dependía de eso. Entiendo que es un punto complicado de entender, y no estoy diciendo que eso sea del todo positivo. No estoy diciendo que eso sea lo mejor que se puede hacer. Varios puntos de esta lista se pueden volver negativos si no se puede aplicar cierto equilibrio, pero es una realidad que hay que poner muchas horas de trabajo para lograr algo que realmente te importe.

El diccionario es el único sitio que «éxito» está antes que «trabajo».

TIENEN PERSISTENCIA

1c5a900

He fallado una y otra vez en mi vida. Y por eso he logrado el éxito.

Michael Jordan

Para empezar un proyecto hace falta valentía, pero para terminarlo hace falta perseverancia.
Las personas con éxito tienen que persistir y tienen que tener una gran capacidad para el fracaso, porque suelen querer hacer cosas grandes, cosas que nadie ha hecho antes o que poca gente ha logrado. Y eso viene con un precio normalmente, y es el fracaso. Si todo el mundo pudiera hacerlo, todo el mundo lo tendría.

Fracasar es algo que a todos nos pasará, pero al final es lo que aprendes del fracaso lo que te acaba definiendo en gran parte como eres y si lograrás o no tus metas. Hay personas que algo les sale mal y ya está, creen que el mundo está en su contra y abandonan. Porque realmente es muy fácil fracasar y cuando lo haces te das cuenta de lo complicado que es seguir adelante a la sombra del fracaso una y otra y otra vez. Es muy jodido.
Sin embargo hay otras personas que avanzan inexorablemente hacia su objetivo, sin importar lo que cueste, sin importar las veces que se caigan, sin importar lo que los otros digan.
¿Por qué? Porque tienen una pasión genuina por lo que hacen, y es ése su principal motor. Si se caen, se levantan. Aprenden del error para no volverlo a cometer y siguen. Si hay que hacer un rodeo, lo toman, pero sin perder de vista el objetivo. Nunca.

Lo bueno de esto es que la persistencia y la tolerancia al fracaso es algo que se puede aprender y desarrollar.

SON ICONOCLASTAS

Faigenbaum-Family-Lawyers-Breaking-the-chains

Aprende las reglas como un profesional, para romperlas como un artista.

Pablo Picasso

Ya lo decía Arnold Schwarzenagger, si quieres tener éxito tienes que romper algunas reglas.
Las personas con éxito suelen ser aquellas que tienen una visión más «rompedora» por decirlo de alguna manera, y son capaces de no verse bloqueados por las reglas estrictas de su alrededor, ya sea la sociedad, la familia, la empresa o una institución religiosa, por ejemplo.

Suelen ser personas con capacidad para flexibilizar las normas y poder sacar ventaja de eso, o poder encontrar un camino a través de ellas. Porque en mi opinión, muchas de las normas que existen hoy en día no son otra cosa que trabas para frenar a las personas en general. Cuidado, porque no estoy diciendo que hay que hacer cosas ilegales. Digo que hay un terreno gris que es en el que se suele mover la persona de éxito y que le permite dejar huella.

Decía Arnold «¿Qué sentido tiene vivir siguiendo todas las normas, queriendo gustar a todo el mundo, evitando todos los problemas? Todas las cosas que se han logrado en este mundo han sido cuando se han quebrantado algunas normas establecidas»

TIENEN VISIÓN

Un loco ve lo que no está ahí. Un visionario lo que todavía no está ahí.

Judith Thruman

Normalmente las personas que han tenido éxito tienen una visión muy clara de su meta, y tienen muy claro el camino a seguir para llegar ahí. Por decirlo de alguna manera, proyectan ese futuro como si fuera una realidad que «aún no ha pasado», pero que ya existe, al menos dentro de su cabeza. Sé que es extraño de explicar, pero realmente no sé como transmitir mejor la idea ya que estamos hablando de temas muy abstractos.

Para un triunfador (o futuro triunfador) el hecho de que aún no haya llegado a lograr su objetivo no es un impedimento ya que lo tiene tan claro dentro de su cabeza que ya es casi una realidad para él, simplemente está con cierto desfase. Es como si te lees un libro sabiendo exactamente como termina, el hecho de leerlo se transforma en una especie de trámite, pero el final ya es conocido. ¿Me explico?

Y el hecho de tener tan claro el objetivo y tratarlo casi como una realidad hace que se tenga una sensación de dirección muy importante, ya que se canaliza y focaliza el esfuerzo mucho mejor, porque todo va orientado a un fin muy específico.

HUYEN DE LA ZONA DE CONFORT

big_ef3cd6d43e1d1eef5727d7b63f2de7e18567ce86

La vida empieza al final de tu zona de confort.

Neale Donald Walsch

Hay una frase muy interesante y muy cierta que dice lo siguiente: «Ningún mar en calma hizo experto a un marinero»

Uno de los consejos más importantes que puedo dar para el crecimiento personal y el progreso es tener el valor de salir de tu zona de confort. Ahí lo tienes todo controlado y parece seguro, conocido y cómodo, pero tampoco hay nada de margen para que las cosas cambien ni evolucionen. Está todo estancado. Seguro. Conocido. Pero estancado al fin y al cabo.

Tener el valor de probar cosas diferentes, desafiarse a uno mismo tomando decisiones que normalmente se evitarían, viajar a sitios que te dan respeto, conocer personas completamente opuestas a uno mismo, hacer cosas que parecen completamente distintas a la manera de vivir y entender el mundo propias puede ser uno de los mayores pasos adelante que hayas realizado jamás. Las personas con más éxito que he conocido son las que suelen evitar por defecto su zona de confort y expandir sus miras.
De ahí brota la verdadera creatividad.

MENS SANA IN CORPORE SANO

Cuando la vida te golpee, recuerda tu entrenamiento, levántate, sonríe y dile: pegas como una niña pequeña.

Anónimo.

Hay que entrenar el cuerpo, y las personas con éxito suelen llevar esto a rajatabla. No me refiero a entrenar en un gimnasio forzosamente, pero sí que todo el mundo debería ser activo y comer bien. Una gran mente no puede vivir en un cuerpo mediocre. O sí que puede, pero le estás recortando potencial de forma dramática. Entrenar, ya sea con pesas o realizando deporte con intensidad, te puede transmitir una cantidad de aprendizaje increíble, pero muchas personas se lo pierden porque se quedan con el hecho banal de levantar pesas para marcar abdominales. Eso es ego, es simple y está desaprovechado.

Entrenar con intensidad (sea lo que sea lo que practiques, me da igual):

  • Te enseña disciplina para seguir una rutina y una dieta día tras día.
  • Te enseña esfuerzo, y a valorar el sudor de la constancia.
  • Te enseña a trabajar duro por un objetivo y a dejarte la piel como un hijoputa (véase punto número 2)
  • Te enseña a ser fuerte y a aceptar derrotas, pero también aprendes que el fracaso de hoy se convierte en el éxito de mañana si perseveras y no desistes (véase punto 3)
  • Te enseña que todo lo que en esta vida vale la pena cuesta tiempo y esfuerzo, que nadie te regala nada. Tienes que trabajar día tras día para lograrlo. Y llegarás donde llegues, pero que me parta un rayo si no te has dejado las uñas en el proceso.
  • Te enseña respeto, a valorar lo que otros han logrado y el camino que otros han andado antes que tú. 
  • Te enseña a apretar los dientes, a aguantar dolor y a hacer cosas que a pesar de no ser agradables o placenteras hay que hacerlas, porque son necesarias para que el día de mañana podamos estar orgullosos de lo que hemos logrado.
  • Te enseña a dejarte de chorradas.

Así que sí, en mi opinión entrenar te enseña mucho más que tener un cuerpo diez. Y todo lo que aprendes puedes aplicarlo a muchos otros aspectos de tu vida, así que es una pena que te quedes en la superfície con todo el jugo que puedes sacar de eso.

MÁS RESPETO Y MENOS ENVIDIA

lion-wallpaper-18

Prefiero caer con honor que ganar engañando.

Sófocles

Pocas personas de éxito que conozco denostan el éxito de los demás. Pocos son los que envidian los logros de otros. Pocos son los que critican y se quejan pero no toman acciones y hacen algo por sus propios medios. Eso es de mediocre. Eso es de débil.

En la vida hay que tener respeto a los que se lo han currado como si no hubiera un mañana para llegar donde están. Quejarse de ellos no te va a ayudar a mejorar tu situación. No va a hacer que al otro lo vayan peor las cosas. Y si lo hace, es un golpe bajo.

Hay dos maneras  de construir el edificio más alto. Una es construir el edificio más alto y punto. La otra manera es construir un edificio normal y derruir los demás que lo rodean. La primera es una manera honorable de lograrlo. La otra es cuestionable.

Si una persona está engañando y logrando éxitos a costa de los demás, creo que es adecuado llamar la atención al respecto. Pero quejarse por el mero hecho del éxito ajeno es lamentable, y todos sabemos que quejarse y envidiar es el deporte nacional, porque envidiar y quejarse es gratis.

Y sobretodo, te quita la presión de asumir las consecuencias de tus propias acciones, y eso siempre es bueno. No hay nada más reconfortante en la vida que saber que pase lo que pase no somos responsables de nada, siempre es culpa de los demás, que nos frenan. O siempre que el otro logra algo siempre hay una excusa para eso, también. «Es que su genética es la hostia». «Es que él tenía dinero». «Es que él se mete de todo». «Es que él ha tenido suerte». ¿Os suena?

Basta ya de este comportamiento mediocre. Basta de envidia, basta de criticar y empieza a asumir que a veces las cosas pasan porque tú has hecho que pasen. Toma responsabilidad de tu vida y tus acciones. Y ten respeto por los que van por delante.

FIN DE LA PRIMERA PARTE

Se estaba haciendo un poco largo, así que voy a partir el artículo en dos para que sea más ameno.
Espero que os haya gustado, os haya dado ideas e inspirado algo para mejorar en el día a día.

Me encantaría saber vuestra opinión en los comentarios.
Un fuerte abrazo a todos, hasta la siguiente entrega.

¿QUIERES LLEVAR TU FÍSICO AL SIGUIENTE NIVEL?
TODO LO NECESARIO LO ENCONTRARÁS EN MI LIBRO
COMPARTE ESTE ARTÍCULO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar
El autor: Victor

Me llamo Víctor y soy el creador de fitnessreal.es. Llevo más de 12 años en el gimnasio y si de algo me he dado cuenta es que en el mundo del gimnasio y la nutrición lo que más abunda es la desinformación y los mitos absurdos. Por eso creé fitnessreal, para ayudar a la mayor cantidad de gente posible a no cometer todos los errores que yo sí he cometido y hacer más sencillo y gratificante un camino de por sí plagado obstáculos y sacrificios, pero aún así increíble y lleno de satisfacciones.

35 Comentarios
4 1 votar
Article Rating
Suscribirse
Notificación de
guest
35 Comments
Feedbacks
Ver todos los comentarios
Rocío
Rocío
1 año antes

La verdad es que estoy en un momento en el que necesitaba leer esto. Estoy en esa fase de no librar ningún día, estar exhausta y vivir en una montaña rusa emocional. Gracias por este artículo, me ha dado ánimos.

Cristofer
Cristofer
1 año antes

Hola!! Muy bueno!! Te pregunto: no tienes la segunda parte todavía? Porque no la encontré. Gracias!

Irene Flores
Irene Flores
5 años antes

Hola Victor, me ha parecido un artículo genial. Si queremos conseguir algo en la vida tenemos que cambiar la actitud, estar dispuesto a trabajar y sobre todo tener ganas de aportar nuestro granito de arena al mundo y beneficiar a la sociedad. No creo que el éxito sea ser millonario y tener un cochazo (no es que esté mal), para mí el éxito es poder dedicarte a tu pasión y ayudar a hacer un mundo mejor. Creo que has sabido transmitir y explicar bien todos los puntos. A mí particularmente me encanta leerte y escucharte, porque siempre argumentas los temas que tratas. Por último sí que quería puntualizar algo. Primero decir que no lo digo para ser tisquismiquis ni nada parecido, pero me chirría un poco que se sigan utilizando expresiones como pegas como una niña. Sé que tú has puntualizado niña pequeña, y todos entendemos lo que quieres decir, pero por otro lado nadie habría puesto pegas como un niño pequeño, siempre son las niñas. Lo que quiero decir es que sé que no tienes intención alguna de devaluar a las niñas ni mucho menos, pero pienso que expresiones así lo único que hacen es contribuir a la imagen extendida de que las chicas, por naturaleza somos débiles. No es tu mensaje en sí, sino todo el contexto que hayme detrás. En fin, espero haberme explicado bien, no quiero que se me malinterprete, solo es lo que he sentido al leerlo. Muuuchas gracias por todo tu trabajo y sigue así

Juan - The Fitness Marketer

Genial post, Víctor.
Pienso que es muy buena idea la de tocar de vez en cuando aspectos de desarrollo personal que son tan necesarios son para los amantes del fitness y de los deportes en general.
Para mi, la pasión es la clave número uno del éxito, y es eso que te pasa cuando estás disfrutando tanto con lo que estás haciendo que hasta olvidas que es hora de comer ;).
Si no me equivoco, creo que fue Confucio quien dijo que si trabajas en lo que te apasiona, ¡no volverás a trabajar ni un solo día de tu vida!
Un abrazo.

Salomé
Salomé
6 años antes

Te sigo en Facebook hace algún tiempo, y la verdad es que ete artículo lo he leído por lo menos unas 4 veces desde que lo vi por primera vez. Me encanta, me motiva y me ayuda a salir de mi zona «segura». Hace casi dos años que entreno con pesas, al principio motivada por cosas del cuerpo y la estética… Luego por el placer de entrenar y ahora porque tengo objetivos más claros, más duros y que van mucho mas allá de un cuerpo.. te agradezco enormemente que compartas artículos como éste.
Saludos desde Chile.

Jeffrey
Jeffrey
6 años antes

El éxito reside en nosotros mismos, hay gente que no es feliz ni teniéndolo todo, la felicidad no es tener mucho dinero, un buen trabajo etc… eso es estabilidad, seguridad o comodidad, no éxito ni felicidad, o según como se mire pero hay quien con lo mas sencillo es feliz, por que hace lo que quiere, tu por ejemplo víctor, tal ves seas feliz por que trabajas en lo que te gusta y haces lo que quieres, puede que no ganes tanto como quisieras o no tengas el éxito de Messi o Cristiano Ronaldo, pero eres feliz entrenando, ayudando a otras personas a cumplir sus objetivos, da igual si son estéticos, al final también es salud y si esa persona es un poquito mas feliz pues mira, era tu objetivo no? es como dices tu, no se trata solo de abdominales o bíceps grandes, se trata del camino, y aunque suene tópico hay quienes son médicos y ganan mucho dinero, pero no era lo que querían estudiar ni lo que querían hacer, lo tienen todo, pero han conseguido de verdad el éxito? Habría que verlo.

Saludos crack!

Alex
Alex
6 años antes

Muy buen artículo, espero con ansia la segunda parte! Por qué ya no haces tantas entradas como anteriormente?
Un saludo y mucha fuerza que el blog es espectacular , no lo abandones porfavor !

Badaloni74
Badaloni74
6 años antes

Muy buen post.
Esperando la 2. parte.
Yo me motivo muchas veces mirando videos de motivación de youtube, sobretodo antes de entrenar, o de vez en cuando leyendo libros de personas normales que fueron más allá con constancia y dedicación.
Tener una meta en mente siempre ayuda, pues lo demás gira a su alrededor, humildad, trabajo, constancia dia y noche, llueva o nieve, no tirar nunca la toallla y no dejar nunca de avanzar.

Vannia
Vannia
6 años antes

Hola Victor!! !! . Como estas? Espero que muy bien.

Mi artículo favorito, sin dudas!! Me ha motivado muchísimo!!

Victor, se que no tiene nada que ver con el post, lo siento, pero tengo una duda que está afectando mis progresos. De verdad me haría muy feliz si pudieras responderme. Te he escrito lo mismo en otro post para chicas pero creo que no lo pudiste ver xD.

Te escribo desde. CHile. Te admiro mucho y me pareces genial., tus artículos son de lo mejor.
Veras, me ha surgido una duda que nose si puedas responderme. soy chica y me encuentro en perdida de grasa hace ya 3 meses . Me queda mucha grasa por quitar aún (estoy en 25%). La cosa es que ya me estanque en mi perdida de grasa y ya no podré cortar mas calorías por que ya estoy al mínimo (1700), mi mantenimiento es de 2200 aprox, y solo he rebajado unas 500 simplemente. ya hago horas de cardio al día (hiit, y cardio de larga duración) ,mas mi entrenamiento de pesas. (+ refeed) ya estoy acorralada. Que debo hacer? Para que mi quema de grasa sea a largo plazo…
Todavía Me queda mucho tiempo para definir por completo aún y solo llevo 3 meses xD.
Por lo que he leído si no hay mas déficit calorico simplemente no podrá haber mas quema de grasa no? .

En fin Esas son mis dudas, gracias por leer!! Me gustaría saber si puedes hacer un articulo al respecto sobre estos casos, ya que a muchas chicas nos pasa esto! D: y gracias a tu conocimiento nos ayudaría muchísimo saber que poder hacer en estos casos. Saludos amigo Victor, ojala puedas responder! .

Enrique
Enrique
6 años antes

Quiero un hijo tuyo!

Anto
Anto
6 años antes

Excelente artículo :D. Justo me llega en un momento en que la desmotivación y las ganas de bajar los brazos andan acechando, a tomar aire y seguir!

Kepler Molotov
Kepler Molotov
6 años antes

Me ha encantado el artículo, siempre muchos me han criticado por no hacer lo mismo que hacen ellos, como vean que alguien no sigue el mismo camino que ellos le critican, gracias a sus criticas consigo la energía que me hace falta para trabajar duro y no rendirme, aunque tengo que admitir que estoy muy lejos de conseguir lo que quiero ya lo he visualizado en mi y cada día estoy más cerca de conseguirlo. Me gustaría saber que opinais acerca de lo que he escrito. Un saludo a todos los que lean éste comentario.

Kepler Molotov
Kepler Molotov
6 años antes
Responder  Víctor

Con las criticas quería decir imaginarme como va a reaccionar esa persona cuando me vea cuanseguirlo, seguro que pondrá alguna excusa para no valorar el esfuerzo de los demás jajaja.

Emilio
Emilio
6 años antes

Gracias Victor..excelente artículo. Saludos desde Uruguay.

Cris
Cris
6 años antes

Me ha encantado Victor….todo nos enseña cosas: los fracasos, los entrenamientos, los éxitos ajenos….al final Victor, la vida son dos dias, y se trata de sentirnos orgullosos de cómo la hemos vivido. Porque , al final, ¿qué es el éxito?

Alejandro
6 años antes

Enorme el post, viene bien tener en cuenta estas cosas, y aunque no tenga que ver específicamente con el fitness/nutrición creo que muchos puntos son necesarios para un estilo de vida saludable.

El tema del respeto es una asignatura pendiente para la mayoría de las personas, que se creen que sus opiniones son mejores que las del resto cuando no dejan de ser eso, opiniones.

Con muchas ganas de ver el segundo, un saludo!

ifgasa
ifgasa
6 años antes

Me ha resultado muy interesante. Comparto mucho el hecho de cuidarte para poder evolucionar y ser mejor cada día. Y sobretodo, siempre tratar al otro desde el respeto y la admiración, nunca desde la envidia. (bueno, un poco si es sana… jajajajaj). Seguro que hace que te muevas del sofá : )

SEGIO
SEGIO
6 años antes

De lo mejor que he leído en mucho tiempo. Simplemente genial. Haz las cosas lo mas simple posible, pero no las hagas simples.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar

Ask Fitness Real

Quiero apuntarme a la newsletter de Fitnessreal
Los campos con * son obligatorios
Enviar
X
Aceptar