Haz clic y suscríbete a FitnessReal para ser el primero en leer cada artículo
Haz click y suscríbete a FitnessReal
para ser el primero en leer cada artículo
Cerrar y seguir navegando

PRIORIDADES EN TU VIDA

Publicado el 6 de febrero de 2017

Ya sabes que en Fitnessreal no me limito a subir contenido únicamente de nutrición y entrenamiento. También me gusta subir de vez en cuando artículos de desarrollo personal, de motivación y de temas más relacionados con la psicología. En este artículo te voy a explicar un relato corto que leí hace un tiempo, que resonó muy profundo en mi ser y que cambió mi perspectiva y el enfoque que tenía en muchos ámbitos de mi vida. Me gustaría compartirlo contigo, a ver si te ayuda de la misma manera que lo hizo conmigo.

EL JARRO LLENO

En una clase de filosofía, un profesor sacó un jarro de cristal vacío, y bastante grande, y lo colocó encima de la mesa. Acto seguido, sacó una bolsa llena de piedras del tamaño de un puño y las empezó a colocar dentro del jarro. Una vez el jarro estuvo lleno les preguntó a sus alumnos si el jarro estaba lleno. Los alumnos contestaron al unísono que sí: el jarro estaba lleno.

El profesor sacó luego una bolsa llena de canicas, y las introdujo dentro del jarro. Las canicas se colaron en los espacios que habían quedado entre las piedras previamente introducidas. Movió el jarro para que todas las canicas se asentaran y llenaran bien todos los huecos entre las piedras y volvió a preguntar si el jarro estaba lleno. Los alumnos, esta vez menos convencidos, volvieron a asentir. El jarro estaba lleno.

El profesor sacó una bolsa con arena y repitió el proceso. La añadió dentro del jarrón, dejando que la escurridiza arena se filtrara en los huecos que quedaban entre las canicas y las piedras. Una vez la bolsa quedó vacía volvió a preguntar si el jarro estaba lleno. Los alumnos dijeron que esta vez sí: ahora sí que estaba completamente lleno.

El profesor sacó un termo lleno de café y lo vertió en el jarro. El café se filtró entre los diminutos espacios que quedaban entre los granos de arena. El profesor les hizo una mueca burlona y los alumnos se empezaron a reír a carcajadas. Una vez la clase quedó en silencio el profesor explicó:

— Lo que acabáis de ver aquí es una metáfora de la vida. Las piedras grandes representan lo realmente importante: La salud, los amigos, la pareja, el amor, la familia, las cosas que os apasionan. Esas que, sin nada más, os darían una vida plena. Las canicas representan el resto de cosas que nos importan, como el trabajo, el dinero, la casa, el coche e incluso aquel viaje que queremos hacer. La arena representa todo aquello que no es importante en absoluto: las peleas, los rencores, lo que piensen de nosotros, las envidias, los celos…
Tened en cuenta —siguió el profesor—, que si dedicamos todo el tiempo a esas pequeñeces que no merecen nuestra atención, en nuestra vida no cabrían las cosas importantes, las que nos llenan. Si colocamos primero la arena en el bote, no cabrían las canicas; y por supuesto, tampoco cabrían las piedras. Y de hecho, cabría mucha más arena sin ellas ¿no? Si tu vida está completamente vacía, de repente tienes mucho más tiempo para odiar, para criticar, para juzgar y para despreciar.
Si, por el contrario, la llenas con alegría, gozo y cariño, menos tiempo quedará para las cosas que no importan. Así que priorizad tener una vida plena y feliz. Centraos en aquellas cosas realmente importantes. Buscadlas y aseguraos de llenar vuestras vidas con ellas y dejad el menor espacio posible para la arena o, en este caso, para las cosas que no os aportan nada a la vida.

Antes de acabar, un alumno preguntó «¿Y el café?»

El profesor sonrió y dijo «Sirve para demostrar que, por muy llena y abarrotada que esté la vida, siempre hay espacio para tomar un café con un buen amigo».

¿QUIERES LLEVAR TU FÍSICO AL SIGUIENTE NIVEL?
TODO LO NECESARIO LO ENCONTRARÁS EN MI LIBRO
COMPARTE ESTE ARTÍCULO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar
El autor: Victor

Me llamo Víctor y soy el creador de fitnessreal.es. Llevo más de 12 años en el gimnasio y si de algo me he dado cuenta es que en el mundo del gimnasio y la nutrición lo que más abunda es la desinformación y los mitos absurdos. Por eso creé fitnessreal, para ayudar a la mayor cantidad de gente posible a no cometer todos los errores que yo sí he cometido y hacer más sencillo y gratificante un camino de por sí plagado obstáculos y sacrificios, pero aún así increíble y lleno de satisfacciones.

14 Comentarios
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificación de
guest
14 Comments
Feedbacks
Ver todos los comentarios
Cynthia
5 años antes

Excelente!!

santiago
5 años antes

Muy lindo y muy cierto!!!
Me puse a pensar y la familia,los amigos, la salud,la pareja y el amor
A mi me apasiona y me gusta el fitness y el gimnasio.
Pero que lugar ocupa o deberia ocupar en nuestras vidas? Se entiende a lo q voy?
Saludos victor y he aprendido muchisimo en esta pagina,gracias.

Monica
Monica
6 años antes

Me encantó! Acabo de dar con tu página y me estoy encontrando con cosas utiles y algunas de las que no tenia ni la menor idea. Encantada con mi descubrimiento!!

Liliana
Liliana
6 años antes

Espectacular y 100% cierto! Gracias por publicarlo!

eric
eric
6 años antes

que grande eres Victor

Mart
Mart
6 años antes

Precioso. Y muy cierto.

Alicia
Alicia
6 años antes

Me ha encantado. Gracias por el texto.

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar

Ask Fitness Real

Quiero apuntarme a la newsletter de Fitnessreal
Los campos con * son obligatorios
Enviar
X
Aceptar