Cualquier persona que, por fuerza mayor, lesión o similares, haya tenido que dejar de entrenar durante un período de tiempo considerable ( 6 meses por ejemplo ) se habrá dado cuenta que cuando ha vuelto a su rutina habitual tanto la fuerza como el músculo perdidos durante el período de inactividad se recuperan mucho más rápidamente que cuando los generó por primera vez de la nada.
Lo que en su día costó meses o incluso años de duro trabajo y esfuerzo esta vez lo ha logrado en unas pocas semanas y todo vuelve a estar como antes del parón.
Esto se conoce coloquialmente como Memoria Muscular.
Hasta ahora se venía pensando que esta recuperación tan rápida tenía su origen en las adaptaciones que se habían generado a nivel del sistema nervioso mientras se entrenaba, que permitían esos avances tan pronunciados en poco tiempo. Eso puede ser ( de hecho, es ) una parte de la razón. Sin embargo eso sólo explica el porqué de las ganancias de fuerza. No las musculares.
Las células musculares ( o miocitos ) son muy particulares. Son unas células muy complejas que, a diferencia de otras, tienen más de un núcleo. Eso es debido a que el miocito, al ser tan grande y complejo, necesita más de un núcleo para poder controlar todas las funciones. De hecho un miocito puede contener centenares de núcleos.
Lógicamente, al hipertrofiar y ganar masa muscular esos miocitos requieren de cada vez más núcleos para poder seguir desarrollando sus funciones correctamente. Se ha podido comprobar que cuanto mayor es el tamaño de un músculo mayor cantidad de núcleos contiene. Incluso en culturistas profesionales.
Al darse la relación de que a más masa muscular más núcleos se puede pensar que al disminuir la masa muscular también disminuye la cantidad de núcleos de la célula. Pero ahí está probablemente la clave del asunto. No sucede. Al menos no a la velocidad que nos pensábamos.
Estudios han observado que en un período de atrofia muscular severa el número de núcleos en los miocitos no disminuye ( Figura 1 ), por lo que es muy probable que estos núcleos extra sirvan de «células de la memoria» a nivel muscular, que le permitan saber al cuerpo qué cantidad de músculo tenía anteriormente y permitirle volver a esa situación con la mayor rapidez posible.
Fig 1: En la imagen se puede observar que tras un período de inactividad de 21 días, la misma fibra muscular sigue conteniendo el mismo número de núcleos en ambos casos ( 21 núcleos ) |
Debido a que la capacidad de crear nuevos núcleos musculares está gravemente disminuida al llegar a edades avanzadas, la gran mayoría de individuos se pueden beneficiar de un entrenamiento de hipertrofia cuando son jóvenes, ya que probablemente les permitirá llegar a edades avanzadas con mas calidad y cantidad muscular.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,Me llamo Víctor y soy el creador de fitnessreal.es. Llevo más de 12 años en el gimnasio y si de algo me he dado cuenta es que en el mundo del gimnasio y la nutrición lo que más abunda es la desinformación y los mitos absurdos. Por eso creé fitnessreal, para ayudar a la mayor cantidad de gente posible a no cometer todos los errores que yo sí he cometido y hacer más sencillo y gratificante un camino de por sí plagado obstáculos y sacrificios, pero aún así increíble y lleno de satisfacciones.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
Hola Victor,
Primero gracias por tu respuesta.
Lo hago para purificar el cuerpo, ya lo hice hace 2 años con la diferencia que los 2 últimos años me puse al deporte . Hago desde 2 años 6h de entrenamiento la semana. ( 4h musculacion y 2h cardiaco).
Estoy siguiendo entrenamiento durante mi ayuno para evitar lo máximo de perder la masa magra conseguida, pero claro de manera menos intensa.
Recuerda que el cuerpo puede detoxificarse sólo, para eso están los riñones y los pulmones,no se requiere de un ayuno prolongado para eso.
Un abrazo!
Hola Victor,
Estoy haciendo un ayuno hidrico largo de 7 dias .
Perderé grasa pero claro también una parte de musculo.
Mi pregunta es la siguiente, cuántos gramos de musculo perderé y cuánto tiempo sera necesario para recuperar lo todo.
Preciso que soy un hombre de 82kg, perdi ya 5 kg en 5 dias ( gran parte normalmente de agua y grasa).
Te agradezco de antemano por tu respuesta.
Un saludo,
Fabio
Buenas Fabio!
Imposible decirte la cantidad exacta de músculo que perderás ni cuanto tardarás en recuperarlo, porque depende mucho de lo que hagas durante y tras el ayuno hídrico. Mi pregunta sería por qué estás haciendo esto en primer lugar. ¿Qué te ha llevado a querer hacerlo?
Un saludo.
Hola Victor
Interesante tu artículo solo tengo algunas dudas que seguramente podrás contestar y te lo agradecería:
Esa «memoria muscular » es literal; es decir realmente un músculo tiene la capacidad retener información y recuperarla de forma voluntaria. Según la RAE la memoria es «Facultad psíquica por medio de la cual se retiene y recuerda el pasado» y tomando en cuenta que en nuestro cuerpo tenemos más de 650 músculos eso sería increíble.
Sin embargo, recordemos que los músculos tienen gran capacidad de adaptabilidad y son capaces de modificarse de acuerdo a los estímulos que reciba. No será que esa «Memoria » sólo sea una capacidad de adaptarse con mayor facilidad al trabajo que se realizó con anterioridad, de ser así es así, hablamos de sentido común.
Te envío un saludo
Es exactamente lo que explico en el artículo….
Hola m llamo Dinabell
Hola Víctor, lleve entrenado calistenia por 1 año pero me ocurrió una lesión en el hombro(compartimiento nervioso) y fui a donde el fisioterapeuta y me dijo que éso tardaría un 1 año en recuperarme de la lesión. Por lo tanto cuando vuelva( después de 1 año después aprox.)tendré sigue mis mionuclos listo para entrenar y recuperarlo todo?
2°durante mi periodo de lesión estoy entrando piernas (correr,sentadillas) eso no influirá el mi memoria muscular(del tren inferior)?
Sí, si puedes entrenar a tope otra vez lo recuperarás rápido.
Hola quiera saber si yo entrene por cinco meses y vi cambios luego lo deje y tb mi alimentación y baje de peso si vuelvo a entrenar me recupero rápido según la memoria muscular
Hola Victor, me encantó tu post aun después de tanto tiempo de ser publicado. Tengo una duda y es que en el ultimo mes he estado un poco descuidada con el gym y la comida debido a un viaje, llevo casi un mes sin entrenar y siento que he bajado de masa muscular. Comenzare de nuevo a ir al gym esta semana y aunque no estoy tan motivada, ya no veo el mismo cuerpo que tenía antes, pues me ha bajado mucho el musculo en las piernas y en mis glúteos. Es posible recuperarme al nivel que estaba antes y cuanto tiempo crees que demore en volver a verme como antes. Muchas gracias.
Por supuesto Mariana. A la que vuelvas a entrenar como antes y comer como antes….lo recuperas en un plis 😉
Es muy cierto todo esto yo empecé a entrenar a los 13anos pesaba unos 49kg y media casi 1.82 a los 17 media unos 2cm más y pesaba 72kg tenia brazos abdominales y hombros de acero a los 19 llegue a pesar 92kg era un toro me sentía como si nada pudiera derrotarme, pero me enferme gravemente del estomago por ciertas bacterias y poco menos de 1mes llegue a pesar tan sólo 39,7kg fue espantoso para mi entre en depresión por meses, después de más de 2 años de tratamiento logre recuperarme ya pesaba 53kg era delgado con un porcentaje de grasa bajisimo. pero no tenía idea ni ánimos ya de entrenar, luego los estudios, el trabajo y la familia tampoco me dejaban mucho tiempo libre. hoy día casi 10 años después de mi último entrenamiento, tengo 29 años mido 1,84cm peso 72kg tengo tan sólo 11dias entrenando y no les diré que tengo la misma fuerza, pero si he notado cambios drásticos en mi cuerpo, pero… les digo algo? Con esta edad me siento que ganó fuerza más rápido y creo que llegare aun más lejos he tomado fotos desde el día 1, día a día y espero realizar un video mes a mes con fotos diarias de mi progreso. Y a todos aquellos que quieran tomar este estilo de vida o deporte o como quieran llamarlo, es que la mayor fuerza que existe es la mental, la voluntad y el empeño, eso claro está! que va de la mano de una alimentación balanceada y mucho descanso creanlo o no, es lomas importante para crecer.
Si es cierto. Lo digo por experiencia.
Yo antes entrenaba una cantidad diversa de deportes, desde mis 12 años, entrené ciclismo y taekwon-do a la par hasta mis 16 años, luego pasé solo ciclismo y atletismo hasta mis 17 años hasta ahí medía 167 y pesaba 54 kilos, donde luego de un accidente corriendo una vuelta juvenil en España, perdí la oportunidad de ir a Sudáfrica. Luego a mis 17 años empecé a entrenar gym y a dedicarme a la universidad. A mis 18 años notaba que mi cuerpo tenía demasiada pierna, mientras en otros grupos musculares como press banca levantaba máximo de 110 libras en pierna levantaba hasta que mi cuerpo pudiera soportar el peso. Por ejemplo sentadillas podía levar 225 libras y en prensa de piernas inclinada para ese entonces 660 libras (Me era fácil porque no me producía incomodidad en la espalda).
En cuestión de mis 17 a 19 años mi cuerpo pasó de 54 kilos a 70 kilos, ya tenía un cuerpo más moldeado pero desistí del trabajo de pierna, porque era el grupo muscular que más resaltaba en mí, en mis rutinas semanales el día de pierna lo dedicaba a solo hacer cardio, bici o trotar únicamente eso (2 horas hasta 4 horas de cardio seguido).
Nunca en mi vida tuve problemas de cardio, supongo que era por el ciclismo por entrenamientos de hasta 9 horas diarias pedaleando que me permitió tener una resistencia de cardio más elevada y alcanzar fatiga me toma tiempo.
A mis 22 años dejé de entrenar y alcancé un peso de 75 kilos e índice de grasa corporal de 6,7%.
Ahora tengo 25 años y peso 94 kilos, según me testé tengo un 22% de grasa corporal, y ahora que dispongo de tiempo empecé una rutina de entrenamiento como la que tenía hacía 3 años.
Sucede que no tengo dificultades en lo absoluto de cardio, puedo trotar 1 o 2 horas seguidas, puedo montar bici por ahora 5-6 horas seguidas.
¿La memoria muscular también se presenta en el cardio?, ¿Crees que el trabajo intenso de cardio me ayudaría a quemar la grasa corporal? porque he trabajado gym por ahora 2 semanas y ahora ya tengo la misma fuerza que tenía hace 3 años en todos los grupos musculares y según mis cercanos dicen que se me notan los resultados muy rápidos, pero lo que quiero ahora es bajar esa grasa para volver a tener los cuadros tonificados (Que por ahora apenas se ve una sombra…).
Mi última medida fue: Cuello 43, pectoral 121, cintura 76 y cadera 113 y mido 172.
(Dicen que tengo cuerpo de deportista de fútbol americano o rubgy).
PD: estos 10 años de entrenamiento mi única pausa fue 4 días hasta mis 17 años que tuve un accidente y fue lo que me hizo retirar del ciclismo gradualmente donde no hice deporte por las cirugías durante 4 meses y luego retomé ahí, el resto del tiempo fui constante.
? Espero respondas. Gracias.
Hola mi nombre es Mariana y tengo una duda que ronda por mi cabeza. Llevo casi tres años sin entrenar, solia correr mas de 57km por semana y ahora tengo miedo de no volver a tener la misma musculatura y rendimiento que solia tener. La memoria muscular podria aplicar en esta situacion.
El ejercicio cardiovascular genera muy poca adaptación muscular, por lo que no creo que se aplique en tu caso Mariana.
Hola Victor. hace unos 3 meses me fracture el húmero y ahora mi brazo (obviamente el fracturado) quedo más atrofiado que el otro ¿crees que la memoria muscular actuara igual en un brazo que tuvo una fractura que en un brazo que simplemente se dejó de entrenar? cabe aclarar que tengo 18 años y ahora el lunes ya puedo empezar a hacer pesas de a poco ya que se recuperó bastante bien y rapido. Saludos y espero respondas
Sí, recuperarás la masa muscular rápidamente si entrenas bien y comes bien. No te preocupes.
gracias!! Victor. por cierto, me encanta el trabajo que estás haciendo en powerexplosive team.
Muchas gracias Martín.