Las dietas suelen ser muy características en el hecho de que limitan comidas y alimentos. Algunos porque «engordan», algunos porque «no se deben comer porque si», algunos porque nuestros antepasados no los comían, etc…..
Ya hemos visto en otros artículos que no es la comida «per se» lo que te hace engordar, sino el exceso de calorías. Por lo tanto hay muchos mas alimentos que el arroz y el pollo para formar parte de una dieta equilibrada y adecuada a tus objetivos.
Y hay algunos alimentos que es probable que no estés incluyendo en tu dieta y que al final sea mas perjudicial que beneficioso.
Las nueces molan.
Añadir un puñado de nueces a nuestra dieta diaria es una muy buena idea ya que, entre otras bondades, nos proporcionan una buena ración de ácidos grasos Omega-3, que:
Con 7 nueces al día obtendremos una cantidad de 2,5 gramos de Ácido Alfa-Linolénico, que posteriormente se transformará en DHA y EPA, dos ácidos grasos usados por el cuerpo para obtener los beneficios antes mencionados.
Aparte ayudan a mejorar nuestra piel y pelo, reduce la presión sanguínea gracias al potasio, magnesio y manganeso, y aumentan la calidad del esperma ( que oye, nunca se sabe…)
Una cosa importante a tener en cuenta con las nueces ( y los frutos secos en general ) es que son muy altas en calorías, por lo que hay que incluirlos con moderación en nuestra dieta y siempre contabilizar las calorías en nuestro total diario. De esta manera no veremos sustos en la báscula.
Soy consciente de que he sido siempre el niño rarito que toda la vida le ha gustado el hígado que preparaba mi madre.
Es un alimento que no suele incluirse en la dieta de nadie y a muy poca gente le gusta ( sobretodo a los más pequeños ) pero espero que cambiéis de opinión tras leer esto y hagáis un esfuerzo, porque vale la pena.
El hígado puede ser tranquilamente la fuente animal más rica en nutrientes.
Para que os hagáis una idea, por 100 gramos de hígado obtienes:
Ahí es poco…..
El hígado al ser tan denso en micronutrientes se puede consumir 1-2 veces a la semana y ser suficiente. Aparte es un alimento muy a tener en cuenta para los que sufren de anemia ferropénica, para chicas cuando tienen la regla y en general para tener un aporte de hierro completo.
Cómo punto negativo hay que tener en cuenta es que la cantidad de purinas que hay en el hígado pueden hacer aparecer cálculos renales a personas propensas si se consume en exceso y empeorar la situación gotosa de algunas personas. De ser el caso, hay que consumirlo con poca frecuencia y en cantidades pequeñas.
En el siguiente enlace tenéis varias recetas para cocinar el hígado, por lo que no hay excusa.
La avena, a parte de ser bastante alta en proteínas para ser un cereal, tiene varias características que en mi opinión la convierten en una excelente adición a nuestra dieta.
RECETA |
Muchas personas dicen que la avena está sosa, pero probad esto y luego me contáis:
Increíble. |
Las espinacas son una de las mejores opciones de vegetales verdes que puedes elegir.
Entre sus beneficios hay:
RECETA |
Una manera que personalmente me encanta tomarme espinacas es poniendo en un bol 150-200 gramos, unas lonchas de jamón serrano, aceite de oliva y vinagre de módena. Está estupendo. |
El salmón es un pescado graso que tiene un perfil nutricional estupendo.
Es rico en ácidos grasos Omega-3 además de ser una fuente alta de proteínas con un perfil de aminoácidos muy completo. La grasa del salmón está ligada a una prevención de ciertos tipos de cáncer y de una disminución de los triglicéridos y colesterol plasmáticos. Ademas esas grasas ayudan a que la sangre tenga fluidez, por lo tanto tiene propiedades antitrombóticas y anticoagulantes.
El aceite de este pescado ha sido útil para mejorar el dolor articular en personas con articulaciones inflamadas.
La EPA ( Agencia de Protección Medioambiental ) recomienda no exceder de 340 gramos a la semana de salmón por riesgo de intoxicación por mercurio. El salmón es un pescado que, a pesar de ser considerado bajo en mercurio, hay que racionarlo y no comerlo demasiado a menudo. A pesar de eso, 2 tomas a la semana de 150 gramos son perfectamente seguras.
A pesar de todo recomiendo a los que no puedan permitirse salmón o que quieran obtener sus principales beneficios sin tener que sufrir por el mercurio que se suplementen con Omega-3. De los pocos suplementos que, más allá de la estética, valen realmente la pena.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,Me llamo Víctor y soy el creador de fitnessreal.es. Llevo más de 12 años en el gimnasio y si de algo me he dado cuenta es que en el mundo del gimnasio y la nutrición lo que más abunda es la desinformación y los mitos absurdos. Por eso creé fitnessreal, para ayudar a la mayor cantidad de gente posible a no cometer todos los errores que yo sí he cometido y hacer más sencillo y gratificante un camino de por sí plagado obstáculos y sacrificios, pero aún así increíble y lleno de satisfacciones.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
Hola. Qué opinas del consumo del vinagre de sidra de manzana? Como complemento, claro está, no como solución milagrosa.