Haz clic y suscríbete a FitnessReal para ser el primero en leer cada artículo
Haz click y suscríbete a FitnessReal
para ser el primero en leer cada artículo
Cerrar y seguir navegando

LA DIETA ALCALINA ¿MITO?

Nutrición, Nutrición deportiva, - 39 Comentarios
Publicado el 24 de septiembre de 2014

Desde hace una temporada se oye bastante lo de la dieta alcalina y sus bondades. Parece ser que si no sigues una dieta de estas características estás destinado al fracaso y estas expuesto a todas las enfermedades habidas y por haber, mientras que si te mantienes en una dieta alcalina estás a salvo de todo mal. ¿Qué hay de cierto en esto?

Tabla de contenidos

¿QUÉ ES LA DIETA ALCALINA?

La dieta alcalina es un tipo de dieta que busca, como objetivo principal, alcalinizar el pH de la sangre.

De esta manera evitaremos y nos protegeremos de varias enfermedades, mientras que potenciaremos nuestro bienestar y contrarrestaremos muchos estados perniciosos que nos afectan a diario. Por si alguien no lo sabe, alcalinizar significa elevar el pH de manera que se vuelva básico.

El pH es una medida para determinar la acidez o alcalinidad de una disolución. Se organiza del 0 al 14, siendo el 0 lo más ácido y el 14 lo más básico o alcalino.

ph escala 01

Por lo tanto la dieta alcalina pretende alcalinizar el pH de la sangre mediante el consumo de alimentos que promuevan ese efecto. Los alimentos, al ser metabolizados, dejan unas «cenizas» que pueden ser de carácter ácido o básico.

  1. ÁCIDO: Las cenizas de productos animales y cereales, principalmente ya que contienen fosfatos y sulfuros.
  2. BÁSICO: Frutas y verduras porque contienen calcio, magnesio y potasio, entre otros.
  3. NEUTRO: Grasas, azúcares y almidones puros.

Hay que remarcar que el pH sanguíneo es ligeramente alcalino, fluctuando entre 7,36 – 7,44. Es importante tener en cuenta que una acidificación de la sangre a menos de 6,8 conlleva graves problemas de salud, pero una alcalosis de más de 8 también.

¿REALMENTE SE PUEDE CAMBIAR EL pH?

No. Simple y llano.

Bueno, maticemos. Se puede cambiar el pH de la orina, pero eso no significa que el pH de la sangre haya cambiado.

Y lo que se pretende obtener con esta dieta es cambiar el pH de la sangre. Por lo tanto puedes cambiar todo lo que quieras el pH de la orina, que si eso no se traduce en un cambio sanguíneo…de poco va a servir. Hay ciertas circunstancias en las que el pH de la sangre puede cambiar, pero esto se debe a problemas de insuficiencia renal, por lo que son situaciones que requieren de intervención médica urgente.

El cuerpo ( los riñones específicamente ) es increíblemente eficiente en mantener un rango muy estrecho en el valor del pH, por lo que no se puede variar mediante la dieta. Cuando se comen productos de carácter ácido como las proteínas los ácidos resultantes se neutralizan con iones bicarbonato. De esta forma se crea CO2 y sales que se excretarán. El riñon creará nuevos iones bicarbonato para sustituir los que han sido usados para neutralizar los ácidos, creando un ciclo que se mantiene estable.

DIETA ÁCIDA Y OSTEOPOROSIS

osteoporosis_porosidad_hueso

Hay muchos fanáticos de la dieta alcalina que dicen que el hueso se desmineraliza con una dieta ácida y rica en productos animales, ya que se requieren minerales que alcalicen le mezcla (¿os acordáis del calcio que he comentado antes?) y se sacan del hueso, que es rico en esos minerales.

Ya hemos visto que el encargado de la regulación ácido-base es el riñón, y no los huesos. Hay estudios que observaron que una dieta ácida promovía un aumento en la excreción del calcio por la orina y que la suplementación con sales alcalizantes mejoraba los marcadores de salud ósea, pero eran a muy corto período de tiempo. Cuando se observaba a largo término no se veían beneficios extra.

Además, un metaanálisis de 2009 llegó a la conclusión de que las dietas ácidas no promueven una desmineralización de los huesos, por lo que el calcio excretado no provenía de los huesos. A unas conclusiones similares llega este estudio:

Las pruebas no apoyan una asociación causal entre la carga ácida de una dieta y osteoporosis. La dieta alcalina no presenta pruebas de que ayude a la salud ósea.

A esto tenemos que añadir la cantidad de estudios observacionales que no relacionan un aumento en la ceniza ácida de la dieta u orina ácida con un mayor riesgo de fracturas o densidad en los huesos (1,2,3,4 ) y de hecho hay estudios que asocian una mayor ingesta de proteína animal con menor riesgo de fractura ( 5,6)

NUESTROS ANTEPASADOS TENÍAN DIETA ALCALINA

evolution-man

No del todo. Es cierto que hay civilizaciones más antiguas que sabemos que tenían una dieta alcalina, pero entre un 40 y un 60% de las sociedades cazadoras y recolectoras tenían una dieta netamente ácida. Consumían una mayor cantidad de productos animales que vegetales.

Esto es probablemente dependiente de la latitud en la que se ubicaban esas sociedades. Cuanto más cerca del trópico mayor cantidad de fruta y verdura tenían, por lo que sus dietas eran mayoritariamente alcalinas.
Por el contrario, cuanto más alejados mayor proporción de alimentos procedentes de animales incluían en sus dietas.
Además, la poca esperanza de vida de esas sociedades daba poca probabilidad al desarrollo de enfermedades como osteoporosis y cáncer. Al menos no en un % tan alto como el que tenemos hoy en día.

Y sin ir más lejos tenemos a sociedades actuales como la Suiza, los Masais o los Inuit que tienen una dieta netamente ácida y la osteoporosis es prácticamente desconocida.  

AL CÁNCER LE GUSTA EL MEDIO ÁCIDO

No me gustaría extenderme demasiado en este tema, porque el cáncer es algo que está muy alejado de mi «materia de estudio» y para nada soy un experto este apartado, pero al menos en lo que respecta a la dieta alcalina puedo dar un par de pinceladas. Es cierto: al cáncer no le gustan los medios básicos, pero vamos por partes:

  1. Ya hemos visto que no se puede cambiar el pH de la sangre, por lo que la dieta alcalina no serviría para contrarrestar las condiciones para que se desarrolle el cáncer.
  2. La gran mayoría de experimentos que se han hecho con células cancerígenas se han hecho en un pH de 7’4, que es el del tejido normal (ligeramente alcalino )
  3. Es cierto que las células cancerígenas se benefician de un medio ácido, pero no es que el medio ácido genere células cancerígenas, es que las células cancerígenas genera la acidez en el ambiente. 

¿Y QUÉ PASA CON LAS PIEDRAS EN EL RIÑÓN?

Otro punto de defensa de la dieta alcalina es que permite evitar las piedras en el riñón, porque al bajar la cantidad de proteínas (que acidifican el medio) y dejar el medio más básico se impide la formación de las mismas puesto que no hay tanta pérdida de calcio por la orina.

Esto es cierto para los que tienen problemas de riñón pre-existentes. Para los que tienen los riñones sanos, el aumento de proteína en la dieta no está ligado a problemas renales. Además, alcalinizar el medio no es una solución para todo. Las piedras más comunes están hechas de oxalato de calcio y para estas sí que es recomendable un alcalinización del medio. Pero para las piedras de fosfato de calcio y estruvita la orina es recomendado que se acidifique.

CONCLUYENDO

  1. La dieta alcalina NO SIRVE para lo que pretende, que es alcalinizar la sangre. Los riñones se encargan de eso y lo mantienen en un margen muy estrecho.
  2. Que el pH de la orina suba no significa que el de la sangre haga lo mismo.
  3. Las dietas alcalinas no parecen ofrecer ventajas para la osteoporosis.
  4. Tampoco el cáncer parece ser beneficiosa.
  5. La dieta alcalina parece funcionar, pero no por cambiar el pH. Funciona porque añade a la dieta alimentos frescos, verdura, fruta y quita alimentos procesados.
  6. Nuestros antepasados no tenían una dieta especialmente más alcalina que la nuestra. Al menos no la mayoría de ellos. Y difería mucho entre sociedades debido a la ubicación de las mismas.
  7. La acidez debería ser una preocupación para los que tienen problemas renales. Para los que tienen unos riñones sanos, no.
¿QUIERES LLEVAR TU FÍSICO AL SIGUIENTE NIVEL?
TODO LO NECESARIO LO ENCONTRARÁS EN MI LIBRO
COMPARTE ESTE ARTÍCULO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar
El autor: Victor

Me llamo Víctor y soy el creador de fitnessreal.es. Llevo más de 12 años en el gimnasio y si de algo me he dado cuenta es que en el mundo del gimnasio y la nutrición lo que más abunda es la desinformación y los mitos absurdos. Por eso creé fitnessreal, para ayudar a la mayor cantidad de gente posible a no cometer todos los errores que yo sí he cometido y hacer más sencillo y gratificante un camino de por sí plagado obstáculos y sacrificios, pero aún así increíble y lleno de satisfacciones.

39 Comentarios
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificación de
guest
39 Comments
Feedbacks
Ver todos los comentarios
trackback

[…] DIETA ALCALINA ODIO LA PALABRA DIETA ¿POR QUÉ LAS DIETAS NO FUNCIONAN? VÍDEO: DIETAS RESTRICTIVAS […]

Mariano Malo Martínez
Mariano Malo Martínez
3 años antes

me ha ayudado bastante, gracias.

Abraham
Abraham
5 años antes

Muy buenas victor, me hubiera gustado encontrar tu web antes. Es tan largo lo que podria escribir aqui felicitandote por cada aporte y dedicacion mostrada en todos los niveles que solo queria saludarte y transmitirte que acabas de ganar un nuevo seguidor. Me didico a tu mismo sector desde hace mas de 20años. Y para todas las personas: YA ERA HORA QUE ALGUIEN HABLARA CLARO EN ESTE MUNDILLO…DESDE HACE MUÚUUCHOS AÑOS YO ERA CRITICADO POR DEFENDER LO MISMO..Y AHORA RETOMÉ EL OFI
CIO GRACIAS A TI. NO DUDES QUE TE TENGO PRESENTE Y SEGUIREMOS EN CONTACTO. MUUCHAS FELICITADES Y GRACIAS

Adriana
Adriana
5 años antes

Hay que recalcar, que la intención de la dieta y estilo de vida alcalino NO es la de alcalinizar la sangre, como a menudo se afirma de forma errónea, sino aportarle al organismo lo que necesita para que pueda mantener limpios y oxigenados sus fluidos –la matriz extra celular o tejido conectivo–, porque de esta manera la sangre ya se equilibra a sí misma manteniendo su pH ligeramente alcalino entre 7,365 y 7,4. El cuerpo hará todo lo que sea necesario para mantener su equilibrio de pH, al coste que sea. https://www.elblogalternativo.com/2015/05/19/entrevista-a-alkaline-care/

rufino quiroga barranco
rufino quiroga barranco
6 años antes

Hace casi dos años conocí a Richard Glezmar del restaurante alkaline de Barcelona y me dió a conocer la dieta alcalina . He mejorado mucho desde que tomo zumos verdes y dejo de comer porquerías . Me mido el pH de la orina 3 veces al día , la primera vez que me lo miré dí 4,8 nada más levantarme y ahora suelo dar 7 o más , no crees que estaré 100 mejor de salud ahora que tomo mucha CLOROFILA sobre todo y alimentos y vitaminas alcalinizantes ? . La dieta alcalina , en mi ignorancia , no se basa en querer cambiar el pH de la sangre , eso es imposible , su objetivo es oxigenar las células del cuerpo para estar mas saludables , pero que no estamos exentos de enfermedades . Yo no me acuerdo de la última vez que fuí a un médico , gracias y salud .

tomas
tomas
6 años antes

Hola Victor, esta muy buena la info, resumida y fácil de entender, gracias! Pero tengo una critica para hacer a modo de duda y pregunta ya que puedo no estar en lo correcto; creo que esta mal enfocado el tema, decís que el motivo de una dieta alcalina se supone que es para alcalinizar la sangre estamos de acuerdo que eso es engañoso, pero el motivo no es ese sino prevenir un ambiente ácido y eso es algo real! Es cierto que el ph de la sangre no cambia prácticamente sino moriríamos, pero el punto no es ese sino que nosotros si generamos un ambiente ácido en organismo, forzamos el ph de la sangre a bajar pero como nuestro ph sanguino no puede cambiar el cuerpo toma las medidas necesarias para que esto no ocurra, podríamos decir que esto es algo natural es obvio que el cuerpo va a hacer eso pero ahí es donde entra el ambiente alcalino porque nos previene de estos sucesos, ademas con alcalino generalmente se refiere mas bien a neutro cuando hablamos de la reacción que se genera en el cuerpo, por ejemplo podríamos decir que el agua pura es mas alcalina que un «refresco de cola» por mas que su ph es neutro, en este caso podríamos decir que una persona que toma agua lleva una dieta mas alcalina que la toma el refresco y en comparación obtiene mas beneficio en su salud; la persona que toma el refresco continuamente esta forzando un sistema ácido en su organismo y en la que toma agua no existe ese esfuerzo por lo que supone un menor trabajo del organismo y un sistema mas equilibrado; un ejemplo mas extremo de esto podría ser: supone a otra persona que también toma el refresco «bien helado» y podemos agregar también que come algo de carne, para hacerlo todavía mas extremo pongamos el pescado crudo, se encuentra en un clima muy muy muy frió y no dispone de calor y ahora el riñón por ejemplo tiene que hacer el trabajo mágico de filtrar los residuos ácidos y/o toxinas en la sangre y no puede o por lo menos no correctamente porque no tiene el calor suficiente, posiblemente también este algo deshidratado por lo que todavía no pudo filtrar la sangre, osea que tenemos residuos ácidos y/o toxinas que no han salido del cuerpo generando un ambiente toxico y/o ácido en el organismo; cosa que si sustituimos el refresco por agua y el pescado por una sopa de verduras ambos alimentos alcalinos en comparación estamos previniendo o minimizando las toxinas en el organismo obteniendo mas beneficio, bueno en este caso minimizando un riesgo; también otro caso puede ser comer un alimento con almidón que empieza a pre digerirse en la boca con la encima amilasa y estamos forzando al ph del sistema digestivo a subir ya que este es algo ácido, es decir volviéndolo un poco mas alcalino por mas que el ph de la encima sea neutro, pero viéndolo en comparación como decía antes, y ahora ingerimos por ej de nuevo el refresco que va a alterar la química del sistema digestivo promoviendo así mas toxinas y mas trabajo al organismo que va a buscar el equilibro, el mismo ejemplo de antes si la persona cambiaba el agua que es mas alcalina por el refresco prevenía ese suceso. También entra en juego el ph celular que es ligeramente ácido, no el de la sangre, yo nose si el ph celular puede ser alterado con la dieta por lo menos de manera directa pero se que por ej una célula cancerosa se puede propagar en ph celular todavia mas ácido así que prevenir un ambiente ácido con un ambiente alcalino es un buen aliado, no estoy diciendo que una dieta alcalina te va a salvar sino lo que dije antes, que te previene de toxinas minimizando la acidez, brindándole al organismo menos trabajo, entonces indirectamente la dieta alcalina ayudaría al organismo a mantenerse mas equilibrado; también el hecho de que el organismo va querer eliminar sus impurezas y dado que tenemos los órganos destinados a hacer sus funciones siempre y cuando puedan esta bueno darles una mano con la dieta por ej si el organismo quiere eliminar una célula cancerosa y por otro lado estamos promoviendo toxinas al cuerpo, el organismo no va a poder eliminar la célula maligna porque los órganos tienen que priorizar una cosa sobre la otra no cumplen todas las funciones cuando se les de la gana tienen que tener la oportunidad; Para mi conclucion, previniendo de acidez al cuerpo con una dieta alcalina (alimentos alcalinos en mayor medidas y acidos en menor medida) si que se podría decir que trae beneficios a la salud por lo menos como yo lo veo desde la prevención, no desde la acción; sabemos que no alcalinizan la sangre pero previenen la acidez dando menos toxinas al cuerpo. Puede que este equivocado o no este del todo en lo cierto, te dejo mas o menos lo que se. Un gran abrazo! Tomas.

issie
issie
6 años antes

felicitaciones y gracias por la aportación, … después de leerlo veo que hay muchas opiniones, …como en todo claro esta, …pero me asalta una duda ahora, … para poder creer que lo que dices es mas cierto que lo que dice albert marti bosch ,, …que aunque no lo conozco lo nombro pues me pareció que lo citas sin motivo y con la intención de hacer lo que recriminabas a SOLEDAD que era echar por tierra no se que estudios/afirmaciones por no tener pruebas de ello, .ahí mi duda, ….. el no tiene los ensayos certificados deduzco, …¿tu si tienes ensayos que demuestren que este «Señor» no dice la verdad? … o sea, debo entender que uno de los dos «como supuestos» científicos miente a sabiendas…

por otro lado , …algunas personas creen que los arboles tienen un ciclo de vida natural, …eso implica que al finalizar dicho ciclo el árbol muere y cae, …parece logístico y de sentido común pues científicamente no es así, …los arboles nunca caen solos puesto que no hay ningún estudio que lo demuestre, …al final el sentido común vuelve a ser el menos común de los sentidos, …y digo yo, …yo no tengo estudios pero no me hacen falta para entender que no todo lo que carece de demostración científica tiene que ser excluido como cierto aunque como científico que me considero no me basta con juntar lo que dicen mil ensayos científicos pagados por no se quien ni con que intención…

y volviendo al tema Ph… no puede ser que delegar toda la función de equilibrar el PH sea mucho trabajo para un solo órgano que con la edad pierde eficacia, …de ser así me alegraría mucho puesto que la opción de comer ácido es mas sabrosa y me llama mas la atención que la opción de comer verduras… y aunque quizás falaz me parece entender que comer alcalino es una estupidez pues no alcalinizamos nada, ..es mas te atreves a interpolar dietas de otros zonas del mundo supongo que habiendo valorado previamente como evoluciono la especie humana en esos sitios, las condiciones para obtener alimentos y posteriormente asimilarlos, …a saber cuanta gente a muerto y la que falta para que la evolución nos permita meterle la caña que le metemos a nuestros cuerpos con la alimentación que se no ofrece…

en cualquier caso ya que tenemos coco podemos deducir que cuanto mas cuidemos la alimentación menos esfuerzos exigiremos a nuestro cuerpo. o que confundido debía andar el tal Hipocrates ese al que tantos juran mientras ignoran…

saludos

jose
jose
7 años antes

Hola Victor:
Muy interesantes tus comentarios, al final, sentido común, comer más frutas, verduras, proteinas, y grasas, en su justa medida, hacer ejercicio es lo que necesita el cuerpo; yo hace tres años que deje de fumar y empezé en el gimnasio, por eso reduje mi peso en seis kilos y me encuentro bien de salud con 55 años, también te diré que me cure la sinusitis después de 22 años de tratamiento médico convencional,(no funciona) con ajo y clorifila, siguiendo consejo del dr. perez leon que me parece un magnifico profesional y al que recomiendo que leais.

Carlos
Carlos
7 años antes

Jo macho lo que haces no está pagado. Te lo habré dicho 1000 veces pero enhorabuena por el blog es un lugar de consulta obligatoria cada vez que busco información sobre nutrición.

AuronIII
AuronIII
8 años antes

Muy interesante. Siempre aprendo algo leyendo el blog.

soledad
soledad
8 años antes

Ya se q no vas a poner mi comentario porque te va ha dejar en mal sitio, pero conq no te metas en temas q no entiendes…me basta

soledad
soledad
8 años antes

Hola Víctor,no deberías hablar como si lo supiese todo,porque tengas un titulito de dietas, ni los endocrinos se atreven a afirmar rotundamente. Sobre temas delicados. He padecido cáncer de Colón en T4, la dieta alcalina me ha ayudado acortar la enfermedad y poder seguir viviendo. Conozco a otros enfermos de cáncer..q gracias a la eliminación de alimentos como carnes, lácteos, embutidos…etc..siguen viviendo, cuando estaban terminales, les habían dado meses de vida, informaté antes de comentar, . La dieta alcalina haciéndose para personas con temas de cáncer , es lo único q nos alarga la vida, con químio y operaciones en algunos casos, en otros q no hay operación también. Es muy sencillo…las células cancerosas se expanden por ambiente ácido de nuestro organismo…si le proporcionas alimentación alcalina..las c3lulas ccancerosas mueren . No comentes temas tan delicados y tan fuera de tus estudios. Saludos

Daniel
Daniel
8 años antes

Estudio dietetica y los comentarios tipo acidosis por exceso de proteinas y daño en los riñones son constantes xD a ti te pasaba igual?

Raúl Victor
Raúl Victor
8 años antes

Hola Victor, quisiera hacer un apunte. Segun tengo entendido las dietas alcalinas no se basan en mantener el ph de la sangre a 7,35, pues si variara solo una decima moririas, hablan del ph corporal. el cuerpo, segun tengo entendido, es un 80% agua (70% agua de mar) y es al ph de esa agua al que se refieren las teorias de la alcalinidad. Para mi tienen bastante sentido porque por ejemplo, cuando una picina se acidifica el agua se enturbia y aparecen hongos y bacterias, el agua hele mal. O cuando desciende el ph de una pecera el pez enferma. Tambien dicen que es 20 veces mas facil acidificarte que alcalinizarte, y que por eso son rarisimos los casos de alcalosis (solo en algunos montañistas). Que opinas sobre eso?
Otra cosa que no entiendo es que Loren Cordain afirma que la sal es acida, en cambio el agua de mar es alcalina con ph8,5. Y dicho sea de paso, que opinas sobre la ingesta de agua de mar con usos medicinales? Andreas kalcker o Angel Gracia dicen maravillas del agua de mar… (ya he leido tu articulo sobre la sal)

Espero no ofender con mis dudas, yo solo quiero saber la verdad, y la unica forma es questionandolo todo.
Gracias por la comprension.

Nota : la elaboración de este texto no me pertenece, lo transcribo por que me resulta sumamente interesante su contenido. Pido disculpas a su autor.
Saludos
Raúl.

Raúl Victor
Raúl Victor
8 años antes

Hola Victor.
Estoy siguiendo este blog : blogdelruuner.com, es de Teodoro Vazquez un ruuner minimalista que tiene 60 años de edad de profesión Bioquimico que practica y recomienda la dieta alcalina con todos sus beneficios. Me gustaría tu opinión.
Saludos.

Sergio Ortíz
Sergio Ortíz
8 años antes

Hola Victor.
Encontré un libro llamado Clean (Remover, Restaurar, Rejuvenecer) de Alejandro Junger. Y habla precisamente de los beneficios de una dieta alcalina. Me gustaría saber tu opinión acerca de este libro. Ya que ahora que leo tu articulo entre en duda acerca de este programa que te menciono. Saludos.

Raul Victor
Raul Victor
8 años antes
Responder  Víctor

Hola Victor.
Estoy siguiendo este blog: blogdelruuner.com, de Teodoro Vazquez, es bioquimico y ruuner de 60 años de edad, practica y recomienda la dieta alcalina y sus beneficios. Es altamente creible todo lo que manifiesta en su bloog, me gustaria tu opinion al respecto.
Saludos
Raul Victor.

trackback

[…] LA DIETA ALCALINA ¿MITO? […]

jaime
jaime
8 años antes

Muy buen artículo… como siempre jaja

Niere
Niere
8 años antes

Nunca uno se va sin aprender nada nuevo, gracias por la difusión de cosas tan interesantes. 😛

Manuel
Manuel
8 años antes
Responder  Víctor

Cual savia es la ignorancia y cuanto tiene de atrevida.No obstante debería de saber que afirmaciones de esta indoles pueden hacer mucho daño. En investigación siempre hay mucho que andar y mas que meditar.

Toni
Toni
7 años antes
Responder  Víctor

Excelente articulo. Soy médico y tengo la misma opinión que tu respecto a las supuestas dietas alcalinas. Es evidente que si comemos más frutas y verduras y eliminamos alimentos nocivos y procesados obtendremos más salud. Pero respecto a este comentario cuando la ignorancia es «savia» su árbol, no debe ser tan bueno….

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar

Ask Fitness Real

Quiero apuntarme a la newsletter de Fitnessreal
Los campos con * son obligatorios
Enviar
X
Aceptar