«La grandeza nace de pequeños comienzos»

Bienvenido a La Hermandad, la newsletter de Fitness Real.

Una newsletter dedicada exclusivamente a ayudarte a alcanzar la persona que sabes que puedes llegar a ser.

Espero que la disfrutes, que aprendas y que luego lo pongas en práctica.
Y gracias de corazón por estar ahí una semana más.

¡Empezamos!

AVISO IMPORTANTE

Como supongo que ya sabréis, el jueves pasado abrí la preventa de mi nuevo proyecto: El Círculo Interior.

Una membresía de desarrollo personal y fitness en la que subiré contenido de la máxima calidad y que habrá directos, clubs de lectura, entrevistas, quedadas, grupo de Telegram…

Mi mayor y mejor proyecto hasta la fecha.

También sabéis que los miembros de La Hermandad tenéis acceso preferente a la preventa y a un precio que nadie más tendrá y, sobre todo, que no volverá a estar disponible nunca más.

Y lo habéis petado.
De verdad, no doy crédito a lo mucho que habéis apoyado el proyecto.
Estos primeros días han sido legendarios.

Y aquí viene el tema de este aviso.

La opción «para siempre» de la preventa viene con un regalo de una videollamada de 1 hora conmigo, y vuestra respuesta ha superado todas mis expectativas. Mi agenda echa humo.

Tengo ganas de atenderos a todos los que habéis decidido confiar en mi desde el minuto uno, porque estoy disfrutando un montón charlando con todos vosotros, pero me he dado cuenta que la manera en la que lo había planteado inicialmente es insostenible.

Y se vienen cambios.
El lunes que viene compartiré el proyecto con toda mi audiencia.
Y la oferta actual ya no existirá.

El lunes 15 de julio a las 8:00 de la mañana el precio de la preventa aumentará.
Y el tiempo de las videollamadas se reducirá.

El precio «para siempre» pasará a ser de 500€.
Y las videollamadas serán de 30 minutos.

Realmente sigue siendo un precio simbólico por todo lo que voy a dar en esta membresía, pero si queréis formar parte del Círculo Interior en las mejores condiciones posibles… tenéis hasta el lunes 15 a las 8:00.

Y voy avisando que a finales de julio la opción «para siempre» desaparecerá.
Por lo que te recomiendo que, si te llama la atención el Círculo Interior, no pierdas el tiempo.

Recuerda, el lunes 15 a las 8:00 como límite.

Puedes acceder al Círculo Interior en este enlace.

Hoy me voy a poner profundo.
Te voy avisando.

¿Te cuento una de las mejores habilidades que puedes desarrollar en tu vida?

La capacidad de no encallarte en cada instante de tu existencia.
Dejarte llevar por la corriente de la vida.
Fluir con ella.
Dejar de poner tanta resistencia.

Es importante tener la determinación de comprender que el ahora forma parte de un todo mucho más extenso, rico, variado y lleno de posibilidades y destinos fascinantes de los que puedes llegar a comprender.

Especialmente cuando estás cegado por el instante que estás transitando y todo lo pasas por el filtro de lo que estás viviendo ahora.

¿Muy confuso?
¿Muy «hierbas»?

Puede ser, pero tras casi 38 años andando por este mundo es algo que creo con todo mi ser.

Déjame que te cuente algunos ejemplos personales para que entiendas lo que te estoy intentando explicar.

Cuando empecé a ir al gimnasio pesaba 48 kilos midiendo 179cm.
Realmente no tenía una genética privilegiada.
Sigo sin tenerla, de hecho.

Eso hizo que los resultados no llegaran con la velocidad que deseaba.

Sí, tenia unas expectativas irreales.
Sí, estaba cometiendo errores básicos.

Pero aún si lo hubiera hecho todo perfecto…mi progreso habría sido más lento que el de la mayoría. Y no hablemos siquiera cuando me comparaba con la élite de la élite que veía por youtube y las redes sociales de por aquél entonces.

Durante mucho tiempo maldije mi cuerpo.
Me maldije a mí mismo.
Sí, en aquél entonces mi vida era tan pequeña que el físico ocupaba una parte excesivamente grande de mi propia identidad.

Me reventaba ver a gente que se ponía a entrenar de forma esporádica y lograba un cuerpazo para ese mismo verano, mientras que yo llevaba años dejándome la piel y no alcanzaba ni a una décima parte de lo que ellos lograban en unos meses.

Pero curiosamente esa dificultad que tanto me frustraba en su momento hizo que pusiera toda la carne en el asador y decidiera hacer todo lo posible para averiguar qué estaba haciendo mal. Entender la razón de mi falta de resultados.

Y eso me llevó a aprender, a formarme, a cerrar el pico y a abrir los ojos y las orejas.
Me llevó a desarrollar humildad, disciplina y constancia.

Y al hacerlo, una de mis pasiones en la vida se reveló ante mí: el fitness.

Es decir, que esa dificultad que tanto me aborrecía y me daba por saco fue la razón por la que hoy estoy en el sitio en el que estoy, y me dedico a lo que me dedico.

Estoy convencido de que si hubiera tenido una genética privilegiada y hubiera logrado un gran físico con mucho menos esfuerzo…todo se habría quedado en un mero hobby. Poco más.

Me conozco, y sé que en las dificultades me crezco, y cuando las cosas son demasiado fáciles me aburro.

Adoro la vida que tengo hoy en día.
Estoy muy orgulloso de mi trayectoria, y de mis proyectos y empresas.

Y todo eso parte de mi genética de mierda.
Y de mi frustración por no haber logrado lo que quería de forma fácil.

Es decir, que el obstáculo que viví en su momento fue el catalizador de la vida que tengo. Cosa que en ese momento no era capaz de comprender, pero que ahora lo veo con claridad meridiana.

¿Más ejemplos?

Saliendo del instituto no entré en la universidad que quería.
La nota de corte era una centésima más alta que la nota que yo saqué.
Una centésima.

Eso supuso un golpe importante y reventó la idea que me había montado en la cabeza de lo que sería mi vida tras el instituto. Tuve que irme a una universidad que me quedaba (por aquél entonces) muy lejos de mi casa y era un cambio que no encajé del todo bien.

Pero ir a esa universidad, lejos de mis amigos de toda la vida, me permitió conocer a gente con la que tuve una amistad increíble y que a día de hoy, casi 20 años después, les sigo teniendo mucho cariño.

Por aquél entonces, además, mi novia me dejó, y eso me dejó para el arrastre.

Abandoné la universidad tras perder todo un año visitando más el bar que las aulas y entré en una etapa de angustia en la que no sabía qué hacer ni por dónde tirar.

Pero eso me permitió, más adelante, estudiar arte dramático y conocer ahí a una chica que creía que me haría recuperar la fe en el sexo opuesto tras la debacle de mi ex pareja.

Y todo bien hasta que decidió acostarse con su ex tras una noche de fiesta.
Estando yo en el mismo apartamento…

Otra bofetada.

Pero eso hizo que, meses después, un gran amigo me presentara a una chica en una fiesta de Navidad. Una chica que estudiaba en el mismo sitio que yo y que ya tenía vista por lo guapa que era.

Una chica que, con el tiempo, acabaría siendo mi mujer.
Y con la que formaría una familia.
Y con la que tendría unas hijas a las que quiero más que a la vida misma.

¿Lo entiendes?
La vida no para.
Fluye.
Sigue adelante quieras o no.

Y a veces en el trayecto hay traqueteos, curvas, baches y tormentas, pero más a menudo de lo que queremos reconocer acaban desembocando en momentos de plenitud, de sosiego, de calma y de paz extrema.

Y han sido necesarios los primeros para valorar los segundos.
O para que los segundos existan siquiera, porque sin el guantazo no habría fortaleza posterior.

Pero es que voy más allá.

A veces, de hecho, ni siquiera tienes que forzarte a aprender de esas tormentas.
Lo único que debes hacer es no aferrarte demasiado a ellas, aceptarlas y dejarte llevar.
Y cuando haces eso…es sorprendente lo liviana que se siente la carga, y los sitios a los que la vida te puede llevar cuando te apartas un poco del medio y dejas de bloquearte a ti mismo.

¿Sabes? Todas las cosas que han pasado en tu vida, buenas o malas, han hecho que estés en el punto en el que estás. Mirando una pantalla ahora mismo leyendo estas palabras que han salido de mi cabeza.

Unas palabras que existen por todo lo que me ha ocurrido hasta el día de hoy.

Y todo lo que te ocurra de ahora en adelante serán pasos necesarios para el sitio en el que acabarás.

Todo está entrelazado.
Todo condiciona que seas la persona que eres y serás.

Por lo tanto, por dolorosas que pudieran ser algunas de esas piezas del puzzle de tu vida…no dejan de ser necesarias para formar la obra que es tu existencia.

Y cuando eres capaz de ver tu vida de esta manera, todo se apacigua.

Lo que sientes ahora, bueno o malo, se calmará.
Lo que ahora parece una desgracia tal vez será el primer paso del camino que te llevará a la mayor de tus bendiciones. Y viceversa.

Simplemente vive.
Y acepta lo que ocurre.
Con plenitud.

No te encalles.
No te resistas tanto.
No te estorbes a ti mismo en este sendero.

Como decía Steve Jobs: La vida solo puede vivirse mirando hacia adelante, pero solo puede comprenderse mirando hacia atrás.

La pregunta que planteo esta semana es la siguiente:

«¿Qué momento de tu vida te pareció un obstáculo tremendo pero que, más adelante, entendiste que fue necesario para poder llegar a un punto de alegría o fortaleza posterior?»

Te recomiendo que no dejes pasar este ejercicio.
Hazlo porque es muy poderoso.

Cuando eres capaz de comprender eso…verás de otra manera cada obstáculo con el que debes lidiar a día de hoy. Te lo prometo.

Puedes mandarme tu reflexión respondiendo a este correo.
Los leo todos, siempre.

¿Tienes hijos?
¿Te doy una idea para un regalo increíble?

Requiere de trabajo y paciencia, pero es especial como pocos 😉

1) Crea una cuenta de correo para tu hijo.
2) Cada día, para su cumpleaños, mándale un correo a esa cuenta. En ese correo explícale como es, qué significa para ti, como has vivido ese último año a su lado, lo mejor del año, los puntos más difíciles…
3) Haz esto cada año hasta los 18 años.
4) Cuando cumpla 18 años le das la contraseña de esa cuenta de correo.

Me parece una idea increíble, y lo he empezado a hacer este año con mis hijas.
Tengo ganas de poder darles esa contraseña.

Coldplay me gusta.
No es mi grupo favorito, pero me gusta.
Dos canciones en especial: «Viva la vida» y «A Sky full of Stars».

No sé si has visto alguna vez a Coldplay cantando la segunda canción en directo. Yo todavía no, pero el otro día vi el siguiente vídeo y creo que iré al próximo concierto que hagan en Barcelona, porque vivir eso en directo tiene que ser un recuerdo para toda la vida.

Te puede gustar más o menos Coldplay, pero esto es una auténtica pasada.

PREGUNTA:
Víctor ¿Qué piensas de los celos retrospectivos?

RESPUESTA:
Primero de todo te diré que no vengo aquí a demonizar los celos.

¿Cómo?
Pero si los celos son tóxicos, nocivos, terribles, repugnantes…

Bueno, en mi opinión es algo mucho más complejo.
Los celos son complejos.
Y, por cierto, son naturales.

Sí, ya sé que es un mensaje que va en contra de toda la psicología buenista de empoderamiento que hay hoy en día, pero la realidad es que los celos son naturales.

El problema no son los celos en sí, si no la manera y la magnitud en la que los experimentamos y los expresamos. Es decir, pueden existir celos funcionales y otros disfuncionales.

Pero bueno, esto daría para una newsletter entera.

Hoy nos centraremos en los retrospectivos, que normalmente tienden a estar más cerca de los disfuncionales.

Cuando hablamos de celos retrospectivos hablamos de aquellos que están dirigidos al pasado de nuestra pareja y nos atormentan. Esto se suele manifestar en pensamientos (normalmente rumiativos) del estilo:

– Seguro que su ex era más atractivo/interesante/divertido que yo.
– Seguro que si su ex no lo/la hubiera dejado…seguiría con él/ella.
– Es imposible que yo sea tan especial como lo fue su ex o que me quiera tanto.
– No entiendo cómo me ha elegido (o qué ve en mi) habiendo estado con su ex.
– Su vida sexual era mejor que la nuestra.

Como ves, todo son pensamientos de mierda.
Que no te sirven.
Que no ayudan a que la relación florezca, se asiente y se convierta en algo estable y fuerte.

De hecho, es al contrario. Este tipo de celos pueden acabar destrozando la relación en la que estás.

Mira, detrás de este tipo de celos (que, como he dicho antes, en general suelen ser irracionales y disfuncionales) suelen haber dos causas principales.

1) Una falta de autoestima brutal.
2) Un miedo atroz. A la soledad, al rechazo, al abandono, a la infidelidad, a no tener el control…

Por lo tanto, si estás lidiando con celos retrospectivos ten claro que, en un altísimo porcentaje de los casos, la pelota está en tu tejado. Tú debes ser el que haga algo para atajar y solucionar esas causas que son el origen de tus celos.

La otra persona jamás podrá hacer nada para aliviar o erradicar tus demonios.
Porque son irracionales.
Y, obviamente, ningún tipo de racionalidad puede luchar contra algo así.

Sobre el miedo no te puedo ofrecer nada (aún).
Sobre la autoestima, si te apuntas al Círculo Interior te mandaré, a partir del 4 de agosto, un curso de 7 semanas para forjar una autoestima inquebrantable.

Te doy tres consejos muy útiles antes de acabar:

1) Una buena comunicación con tu pareja sobre lo que estás sintiendo puede poner en perspectiva las cosas y sentirte entendido/a. Hablar abiertamente con la pareja sobre los sentimientos de celos puede ayudar a desmitificar el pasado y a construir una base de confianza mutua. Es importante que abordéis estas conversaciones con honestidad, pero sin acusaciones.

2) Deja de hurgar en el pasado. No te dejes llevar por la mentira de que «si sabes un poco más seguro que estarás más tranquilo/a». No es cierto. Lo único que harás es añadir más leña al fuego.

3) Entiende que el pasado…ya pasó. Y no se puede cambiar. Tu pareja tiene derecho a tener un pasado sin que eso deba condicionar su presente contigo. Y, del mismo modo que pides a tu pareja que se centre en ese presente contigo y que tu pasado no sea un factor relevante, debes dar exactamente lo mismo que pides.

Por último: hay veces (muy pocas, pero las hay) en las que dichos celos son una consecuencia directa del comportamiento de la otra persona.

Si tu pareja no deja de hablar de su ex, de lo increíble que era, de lo bien que lo pasaban, de lo diferente (o mejor) que era en comparación contigo, de lo salvaje que era el sexo…pues tal vez no es la mejor persona con la que estar.

Sí, hay que tener cierto criterio a la hora de elegir pareja.
Pero eso ya lo deberías saber.

PD: No te olvides del curso de autoestima. En este enlace.

«Las dificultades son la presentación entre la persona que eres y la persona que podrías llegar a ser».
Esta es mía
Libro Conquista Tu Físico

conquista tu físico

EL LIBRO QUE TE ENSEÑARÁ TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA LOGRAR TU MEJOR VERSIÓN FÍSICA.

Publicado el 11 de julio de 2024Categorías: La Hermandad0 Comentarios on LA HERMANDAD – 11 de julio de 2024

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

Sobre el autor: Víctor

Me llamo Víctor y soy el creador de fitnessreal.es Llevo más de 12 años en el gimnasio y si de algo me he dado cuenta es que en el mundo del gimnasio y la nutrición lo que más abunda es la desinformación y los mitos absurdos. Por eso creé Fitness Real, para ayudar a la mayor cantidad de gente posible a no cometer todos los errores que yo sí he cometido y hacer más sencillo y gratificante un camino de por sí plagado obstáculos y sacrificios, pero aún así increíble y lleno de satisfacciones.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Víctor Reyes Llop
  • Finalidad: Gestionar los comentarios de los usuarios.
  • Legitimación: Consentimiento explícito del usuario.
  • Destinatarios: Nunca comparto información personal de mis usuarios con nadie, excepto para cumplir con la ley o en caso que cuente con tu autorización expresa.
  • Derechos: Solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado. Solicitar su rectificación o supresión. Solicitar la limitación de su tratamiento. Oponerse al tratamiento. Solicitar la portabilidad de los datos.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad