Haz clic y suscríbete a FitnessReal para ser el primero en leer cada artículo
Haz click y suscríbete a FitnessReal
para ser el primero en leer cada artículo
Cerrar y seguir navegando

CÓMO ESTRUCTURAR UNA DIETA

- 181 Comentarios
Publicado el 16 de octubre de 2013

Tabla de contenidos

CONSTRUCCIÓN DE UNA DIETA 
Una vez tenemos claro el concepto de macronutriente, micronutriente y la energía que te aportan los mismos vamos a aprender a estructurar una dieta a modo de ejemplo.
Antes que nada deberías tener claro tu objetivo, ya que para hacer una dieta eficaz debes tener claro lo que quieres. Quieres ganar peso o perder peso?
Hay tres estados en los que puedes estar: Volumen, Mantenimiento y Definición.

VOLUMEN

Es cuando estás en un exceso calórico. Se priorizarán los procesos anabólicos en tu cuerpo (construcción de tejido) por lo que si tu alimentación es adecuada ganarás peso en forma de músculo y consecuentemente ganarás grasa. La cantidad de músculo que puedes ganar de manera natural es muy limitada, de ahí que en el apartado de Mentalidad se remarcaba la necesidad de ser paciente y persistente. La ganancia de grasa asociada a la ganancia de músculo es casi segura, lo que sí que se puede hacer es minimizarla en gran medida. Eso se consigue teniendo un exceso calórico muy controlado, de entre el 10% y el 20% de nuestro mantenimiento.

 

MANTENIMIENTO

Cuando consumes las kcal que necesitas para mantener peso. No hay fluctuación de peso.

 

DEFINICIÓN

Es cuando estamos en déficit calórico (consumimos menos de lo que necesitamos). En este estado perderemos peso ya que se priorizan los procesos catabólicos de nuestro cuerpo (destrucción de tejido). Ese peso que perdemos será en forma de grasa y irremediablemente en forma de músculo. La pérdida de músculo en definición se puede minimizar con el correcto entrenamiento y con la correcta alimentación, sobretodo no creando un déficit demasiado grande bajo nuestro mantenimiento. Un 10-20% de déficit minimizará la pérdida muscular en gran medida.

RECOMPOSICIÓN

Existe una cuarta posibilidad, que es experimentar una recomposición corporal. Esto significa ganar masa muscular mientras se pierde grasa corporal. Es algo bastante complicado para la gran mayoría de gente, y es algo extenso por lo que dejaré un link en el que entro en mucho más detalle para el que esté interesado.

Una vez que sabemos lo que queremos conseguir debemos saber la cantidad de kcal que nuestro cuerpo necesita en las condiciones actuales para mantener el peso que tenemos. Para ello podemos obtener datos aproximados con los que empezar a trabajar mediante las calculadoras de kcal que hay en internet. Un ejemplo sería:

CALCULADORA ONLINE

Es importante remarcar que esto te dará una idea aproximada de tu mantenimiento. Saberlo a ciencia cierta es casi imposible y de hecho completamente irrelevante ya que las kcal de mantenimiento no son un número estático, por lo que aquí se tendrá que hacer un período de prueba y error hasta encontrar el número que a nosotros nos sirva.
Una vez tenemos ese número, se aplica lo antes explicado. Para perder peso, le restamos kcal. Para ganar peso, le sumamos.

Vamos a hacerlo con un ejemplo, que se verá mas claro.

Supongamos que las kcal de mantenimiento son de 2500 kcal para una persona de 75 kilos ( NUEVAMENTE, ES UN EJEMPLO )

DÉFICIT CALÓRICO

Para perder peso un buen número con el que empezar es entre 300 y 500 kcal de restricción. De manera que nos dará entre 2000 y 2200 kcal. En este caso usaré 2000 kcal. Vamos a estructurar eso en macros.
Primero de todo debemos establecer las necesidades protéicas. Para una dieta de definición 1,8 gramos de proteína por kilo de peso corporal.
Luego las necesidades de grasa. Para definición entre 0,7 y 1,1 gramos por kilo de peso es un buen margen. En este caso usaré 0,9 gramos.
El resto de las kcal sobrantes, se llenan de CH.

En este ejemplo sería:
-Proteína: 135 gramos ( 1,8 gramos x 75 kilos ) = 540 kcal
-Grasa: 67 gramos ( 0,9 gramos x 75 kilos ) = 607 kcal
-Carbohidratos: 2000 kcal – 540 – 607 = 853 kcal restantes / 4 = 213 gramos de CH.

EXCESO CALÓRICO

Para ganar peso ( volumen ) hay que estar en un exceso calórico. Un 20% sobre el mantenimiento es correcto para empezar. En este caso sería una dieta de 3000 kcal.
La diferencia radica en que podemos bajar el número de proteínas que consumimos ( para volumen el rango recomendado es de 1,3 – 1,8 gramos por kilo de peso corporal ) y podemos aumentar las grasas si queremos ( 0,9 – 1,5 gramos por kilo de peso ).

En este ejemplo haré una dieta con 1,6 gramos de proteína por kilo y 1,4 gramos de grasa por kilo. Vamos a hacer lo mismo que con la dieta de definición.

-Proteína: 120 gramos ( 1,6 gramo x 75 kilos ) = 480 kcal
-Grasa: 105 gramos ( 1,4 gramos x 75 kilos ) = 945
-Carbohidratos: 3000 kcal – 891 – 480 = 1575 / 4 = 393 gramos de CH.

Y ya está. No tiene mas misterio. Una dieta se construye, básicamente, de esta manera. 

De todas maneras esto es un ejemplo. Se pueden hacer mil variaciones como subir la grasa más allá del tope propuesto anteriormente si se quiere siempre y cuando se respete el tope calórico, o se pude subir los CH o bajarlos para hacer una dieta baja en hidratos o cetogénica, o se puede aumentar la proteína. Eso al gusto, y específicamente dependiendo de la persona, su composición corporal, su tolerancia a los nutrientes, su agenda personal, sus objetivos, etc…

He puesto unas directrices que son muy estándar y que sirven para un % bastante grande de las personas. Pero nunca NUNCA bajes de 30 gramos de grasa al día. NUNCA. La grasa es crucial para varios procesos vitales de tu cuerpo, incluyendo la producción hormonal. Si comes demasiada poca grasa…..olvídate de crecer.

EVIDENTEMENTE, la mayor parte de tu dieta deberá constar de alimentos nutricionalmente densos como verduras, frutas, cereales a poder ser integrales, carne magra, huevos enteros, pescado, frutos secos, leche entera, aceite de oliva, etc…… Lo que no significa que no puedas tomarte algo que se considera «comida basura» o «comida sucia» si lo haces cuadrar dentro de tus macronutrientes. Pero por lo general, el 80-90% de tu dieta debería ser a base de alimentación de calidad. De comida real, para entendernos.

Es de lógica pensar que si tienes que llegar a ciertos micronutrientes para hacerlo deberás comer comida «»»»sana»»»» mayoritariamente. Mas allá de eso, las posibilidades en una dieta son literalmente infinitas y la inclusión esporádica de alimentos menos recomendables no nos tiene que suponer un lastre demasiado importante. Esto no significa que tengas la obligación de introducir alimentos ultraprocesados o «basura» en pequeñas cantidades, no me malinterpretes. Si quieres basar tu dieta 100% en alimentos reales, mucho mejor.

Pero como todo, la clave está en la moderación y el contexto.

¿QUIERES LLEVAR TU FÍSICO AL SIGUIENTE NIVEL?
TODO LO NECESARIO LO ENCONTRARÁS EN MI LIBRO
COMPARTE ESTE ARTÍCULO

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar
El autor: Victor

Me llamo Víctor y soy el creador de fitnessreal.es. Llevo más de 12 años en el gimnasio y si de algo me he dado cuenta es que en el mundo del gimnasio y la nutrición lo que más abunda es la desinformación y los mitos absurdos. Por eso creé fitnessreal, para ayudar a la mayor cantidad de gente posible a no cometer todos los errores que yo sí he cometido y hacer más sencillo y gratificante un camino de por sí plagado obstáculos y sacrificios, pero aún así increíble y lleno de satisfacciones.

181 Comentarios
0 0 votos
Article Rating
Suscribirse
Notificación de
guest
181 Comments
Feedbacks
Ver todos los comentarios
trackback

[…] es extraño que en ese período si la nutrición es correcta, el descanso es suficiente y el entrenamiento está bien planteado se puedan ganar […]

trackback

[…] calórico de 2500 kcal al día. Con esas kcal mantiene el peso actual. Cómo ya expliqué en este artículo para ganar peso y en consecuencia masa muscular hay que añadir entre un 10 y un 20% de kcal por […]

trackback

[…] han sido en estudios hechos con animales. La sensibilidad a la insulina también se logra en una dieta hipocalórica estándar y con ejercicio, por lo que la mejora con el AI es muy […]

trackback

[…] Cómo estructurar una DIETA efectiva. […]

trackback

[…] Cómo estructurar una DIETA efectiva […]

comprar carne online
1 año antes

Muchas gracias por compartir estos tips para poder estructurar una dieta efectiva. Excelente artículo, un saludo

Vanessa
Vanessa
2 años antes

Hola Victor

Estaba mirando información sobre entrenes, aquí dejas como se calculan las calorías y cuantas de cada una, proteínas, grasa y hidratos de carbono, es cierto lo que dices y me gusta ya que soy Nutricionista y sinceramente lo has explicado genial, me gustaría seguirte sobre todo en fitness ya que estoy empezando más en serio para poder quitarme la grasa del abdomen, y hacer fuerte todo el cuerpo pero sobretodo lo que me interesa es la parte de abajo piernas y culo. Espero que me puedas aconsejar algún ejercicio bueno para la parte baja y poder realizarlo, ya que hago zancadas, rebotes, sentadillas con pies separados y juntos, ejercicio de glúteos los típicos de siempre en fitness, me recomendarías alguno más de piernas (ahora no voy a gym, pero cuando voy hago prensa también)

Alexis
Alexis
4 años antes

Hola Victor, disculpa queria hacerte una preguntita. Estoy en la fase de definicion ya un mes, mido 1.60 y empece con 70 kg y ahorita al mes voy con 66 kg queria preguntarte si esta bien al ritmo que voy por q obviamente he perdido peso y si me veo mas definido pero asi mismo se q esto conlleva también a perder masa muscular y por eso queria saber si esta bien q haya perdido 4kg en un mes. Mi mantenimiento mas o menos estaba en las 2800 kcal y para la definición estoy con 2400 kcal !! Y queria también saber de ser el caso q en un mes esta mucho haber perdido 4 kg si se podria ahorita ya estando un mes en las 2400 kcal subirlas a 2500 kcal en los dias de entrenamiento y quedarme con las 2400 en los dias de descanso!! Realizo la rutina Torso Pierna de tu blog y me ha encantado y siempre el fin de semana juego fut .. Es q la verdad que no quisiera perder mucha masa muscular y como tu decias en tu blog es mejor ir despacio y es q mas me duele perder masa muscular de las piernas jejeje por q las veo mas delgadas ya q me ha costado bastante conseguir unas buenas piernas xD jeje.. y tambien cuanto tiempo mas seria recomendable seguir en definición para empezar volumen podria ser hasta llegar al 10% de grasa corporal?? O hasta cuando veamos q ya estamos mejor esteticamente sin perder tanta masa muscular? ? De antemano muchas gracias bro..!! Y si me podrias dar un consejo extra t lo agradeceria mucho 😀

Andrea
Andrea
4 años antes

Hola, Víctor:
Me parece muy interesante tu artículo, sin embargo no dices nada de las mujeres (o si lo dices no lo he visto).
Cuántos gramos de proteína necesitaría una mujer en etapa de definición? Gracias, crack!!!

1 3 4 5

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,
reflexiones e información exclusiva completamente gratis.
Enviar

Ask Fitness Real

Quiero apuntarme a la newsletter de Fitnessreal
Los campos con * son obligatorios
Enviar
X
Aceptar