Los micronutrientes, como su nombre indica, son nutrientes que necesitamos en menor cantidad que los macronutrientes, pero a pesar de ello desempeñan funciones cruciales en el organismo. No aportan calorías y están divididos en vitaminas y minerales.
Las hay liposolubles y hidrosolubles. Dentro de las hidrosolubles tenemos la B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9, B12 y C. En las Liposolubles encontramos la A, D, E y K.
Existen dos tipos de minerales: macrominerales y oligoelementos. Los macrominerales son minerales que el cuerpo necesita en cantidades más grandes. Incluyen calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro y azufre. El cuerpo necesita solamente pequeñas cantidades de oligoelementos. Los mismos incluyen hierro, manganeso, cobre, yodo, cinc, cobalto, flúor y selenio.
Hay que tener en cuenta que mediante la dieta tenemos que cubrir las necesidades de micronutrientes así como las de los macros. Una manera de cubrir la gran mayoría de estos micronutrientes es comer 2 raciones de verduras y una fruta al día mínimo. Aparte de priorizar alimentos densos nutricionalmente como son los pescados, huevos enteros, las carnes no procesadas, los lácteos enteros, los frutos secos, las legumbres, tubérculos, etc…Y sobretodo, limitar los alimentos ultraprocesados.
RECUERDA: Cuanta mas variedad de alimentos reales y densos nutricionalmente incluyas en tu dieta mas fácil será cubrir las necesidades de todos los nutrientes.
De hecho, dietas típicas de culturista que restringen todos los alimentos menos unos pocos como la pechuga, el brócoli y el arroz integral son las que crean deficiencias nutricionales severas.
Aquí tienes una guía completa de los micronutrientes que te ayudará a tenerlo todo mas claro:
Más información sobre vitaminas y minerales:
Una vez tenemos las calorías claras, macronutrientes claros y micronutrientes en orden, podemos pasar al último paso, que es estructurar una dieta.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
Y recibe mails semanales sobre los últimos artículos en la web,Me llamo Víctor y soy el creador de fitnessreal.es. Llevo más de 12 años en el gimnasio y si de algo me he dado cuenta es que en el mundo del gimnasio y la nutrición lo que más abunda es la desinformación y los mitos absurdos. Por eso creé fitnessreal, para ayudar a la mayor cantidad de gente posible a no cometer todos los errores que yo sí he cometido y hacer más sencillo y gratificante un camino de por sí plagado obstáculos y sacrificios, pero aún así increíble y lleno de satisfacciones.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
[…] siempre que al final del día llegues a tus requerimientos de calorías, macronutrientes, micronutrientes y […]
[…] MICRONUTRIENTES […]
Hola Victor
Que opinion tienes acerca del arroz integral o la pasta integral? tienen mas micronutrientes que su version blanca y pero tambien mas antinutrientes que no se pueden eliminar del todo con la coccion segun varias informaciones.
-Contrarestan estos micronutrientes los a nutrientes aportados?
-Serian los gnocchis de patata una alternativa de hidratos saludable aunque lleven harina? algunos de los ya envasados contienen hasta 75% de pure de patata y solo 15% harinas (aunque ya se que hacerlos tu mismo seria mas sano)
Muchas gracias crack!
la pregunta era si contrarestan los antinutrientes a los nutrientes aportados perdona 😉
No, no los contrarrestan suficiente como para que sea «negativo» por así decirlo.
Gracias Crack!!
Y que opinion te merecen los gnocchis ya envasados con un contenido de pure de patata entre el 70 y el 80% segun el etiquetado??
Que están buenos jaja
Hola Víctor,
En definición, ¿es correcto cubrir los macros de hidratos consumiendo frutas? ¿O puede repercutir de forma negativa como mayor pérdida de músculo, etc.?
Gracias
No, la fruta no es mala en absoluto.
[…] Micronutrientes […]
[…] MICRONUTRIENTES […]
[…] Micronutrientes […]